
La Paz, 19 feb (ABI).- Aymaras de Bolivia, Chile y Perú presentarán el viernes en La Paz un proyecto de desarrollo común denominado "Programa de Recuperación Fomento y Puesta en Valor del Patrimonio Aymara" que busca el desarrollo económico, social y turístico de esa etnia.
Según un comunicado de prensa de la "Organización Aymaras sin Fronteras" el proyecto está destinado a la mancomunidad de municipios de Oruro, La Paz y Potosí, municipalidades rurales de Tarapacá, Arica, Parinacota de Chile y las municipalidades rurales de Tacna-Perú.
El documento explica que el Programa Recuperación Fomento y Puesta en Valor del Patrimonio Aymara, tiene como objetivo adoptar un plan estratégico para el desarrollo económico, social, turístico y fronterizo de la población aimara que se encuentra asentada en la región colindante de los tres países.
Ese plan será implementado en la triple frontera Perú, Chile y Bolivia, porque esas regiones "viven en una situación de pobreza mayor que la no indígena reflejada en: altos índices de pobreza material, poco acceso a salud y educación, además de la alta emigración de la población joven".
Según un comunicado de prensa de la "Organización Aymaras sin Fronteras" el proyecto está destinado a la mancomunidad de municipios de Oruro, La Paz y Potosí, municipalidades rurales de Tarapacá, Arica, Parinacota de Chile y las municipalidades rurales de Tacna-Perú.
El documento explica que el Programa Recuperación Fomento y Puesta en Valor del Patrimonio Aymara, tiene como objetivo adoptar un plan estratégico para el desarrollo económico, social, turístico y fronterizo de la población aimara que se encuentra asentada en la región colindante de los tres países.
Ese plan será implementado en la triple frontera Perú, Chile y Bolivia, porque esas regiones "viven en una situación de pobreza mayor que la no indígena reflejada en: altos índices de pobreza material, poco acceso a salud y educación, además de la alta emigración de la población joven".
Texto y foto: ABI
No hay comentarios:
Publicar un comentario