sábado, 30 de enero de 2010
Raíces del indianismo boliviano
Andrés Soliz Rada
En medio de la sumisión a la moda intelectual francesa de sus compatriotas, Franz Tamayo escribió, en 1910, su imperecedera “Creación de la Pedagogía Nacional”, convertida en el primer hito del indianismo. En el pone el dedo en la llaga con estas palabras: “¿Qué hace el indio por el Estado? Todo. ¿Qué hace el Estado por el indio? ¡Nada! El indio se basta… vive por si… es constructor de su casa, labrador de su campo, tejedor de su estofa y cortador de su propio traje… es el único que en medio de esta chacota universal que llamamos república toma a lo serio la tarea humana por excelencia: producir”. Como contrapartida, “el blanco es diputado, ministro, juez, poeta, profesor, cura, intelectual… es decir ¡parásito!”. De aquí concluye que Bolivia es “el incomprensible Estado de una nación que vive de algo y de alguien y que, a la vez, pone empeño sensible en destruir ese algo y ese alguien”.
El segundo gran hito del indianismo lo encarna Jorge Ovando con su libro: “Sobre el problema nacional y colonial de Bolivia” (1961). Ovando, respaldado en el investigador francés, Alcide d´Orbigny, afirma que en el país existe una nación, además de 33 nacionalidades y grupos étnicos. D´Orbigny (dice Baptista) estudió con simpatía y comprensión desconocidas para la época (1830-1833) a todos los grupos étnicos en Bolivia con los que convivió… tratándolos como seres humanos con dignidad. Es un auténtico precursor del moderno concepto de “Otredad”. La actual Constitución tiene en Ovando un antecedente insoslayable.
Con Fausto Reinaga (tercer hito), el indianismo es convocado a la toma del poder. Estas sus palabras: “UNIDAD, UNIDAD, UNIDAD es el mandato cósmico para el indio. Indios: aymaras, keswas, kambas, chapakos, chiriguanos, etc. Unámonos. Unidos dejaremos del ser pongos (sirvientes); seremos hombres libres… la unidad india descansa en la voluntad granítica de la conquista del Poder por el indio… nuestra divisa política es PODER O MUERTE… LA UNIDAD, UNIDAD INDIA ES PODER INDIO” (Tesis India, mayo 1971. Las mayúsculas son de FR). En la centuria pasada, el indianismo confrontó sus posiciones con el pensamiento nacional, que postula la construcción del Estado, la industrialización del país, la defensa de las fronteras, de los recursos humanos y naturales y de la soberanía frente al imperialismo y las oligarquías vecinas. Sus figuras más connotadas son Carlos Montenegro, Augusto Céspedes, Ñuflo Chávez Ortiz, Sergio Almaraz, Marcelo Quiroga, José Ortiz Mercado y René Zavaleta.
El histórico debate, que correspondía a la maduración del pensamiento político interno, se desequilibró desde finales del Siglo XX, con la ingerencia de USAID, de la Unión Europea, de cofradías religiosas, del Banco Mundial, de transnacionales y de sus cientos de ONG (cuarto hito). La OIT se apropió del indianismo, pese a que anteriormente había planteado la integración de los pueblos indígenas a sus respectivos países. Cambió de posición al advertir que, al fomentar las reivindicaciones étnicas a ultranza, el poder mundial lograría atomizar a Estados nacionales in constituidos. Así se bloqueó la construcción conceptual de lo indo mestizo, que busca articular lo mejor del indianismo y del pensamiento nacional.
Este cuarto hito debe ser neutralizado mediante la fiscalización de sus recursos económicos, ya que, al disponer de ilimitados desembolsos, ha debilitado el debate ideológico, a través de contratación de “expertos” foráneos, organización de eventos en hoteles 5 estrellas y viáticos en dólares Esa intromisión ha alejado el anhelo de una patria para todos, ha incentivado el racismo y el regionalismo y ha mezclado la política con una actividad rentada. Si se considera que, una vez más, existe importante participación de ONG en el gabinete de Evo Morales se concluirá en la urgencia de conocer el origen y destino de sus inagotables financiamientos.
En medio de la sumisión a la moda intelectual francesa de sus compatriotas, Franz Tamayo escribió, en 1910, su imperecedera “Creación de la Pedagogía Nacional”, convertida en el primer hito del indianismo. En el pone el dedo en la llaga con estas palabras: “¿Qué hace el indio por el Estado? Todo. ¿Qué hace el Estado por el indio? ¡Nada! El indio se basta… vive por si… es constructor de su casa, labrador de su campo, tejedor de su estofa y cortador de su propio traje… es el único que en medio de esta chacota universal que llamamos república toma a lo serio la tarea humana por excelencia: producir”. Como contrapartida, “el blanco es diputado, ministro, juez, poeta, profesor, cura, intelectual… es decir ¡parásito!”. De aquí concluye que Bolivia es “el incomprensible Estado de una nación que vive de algo y de alguien y que, a la vez, pone empeño sensible en destruir ese algo y ese alguien”.
El segundo gran hito del indianismo lo encarna Jorge Ovando con su libro: “Sobre el problema nacional y colonial de Bolivia” (1961). Ovando, respaldado en el investigador francés, Alcide d´Orbigny, afirma que en el país existe una nación, además de 33 nacionalidades y grupos étnicos. D´Orbigny (dice Baptista) estudió con simpatía y comprensión desconocidas para la época (1830-1833) a todos los grupos étnicos en Bolivia con los que convivió… tratándolos como seres humanos con dignidad. Es un auténtico precursor del moderno concepto de “Otredad”. La actual Constitución tiene en Ovando un antecedente insoslayable.
Con Fausto Reinaga (tercer hito), el indianismo es convocado a la toma del poder. Estas sus palabras: “UNIDAD, UNIDAD, UNIDAD es el mandato cósmico para el indio. Indios: aymaras, keswas, kambas, chapakos, chiriguanos, etc. Unámonos. Unidos dejaremos del ser pongos (sirvientes); seremos hombres libres… la unidad india descansa en la voluntad granítica de la conquista del Poder por el indio… nuestra divisa política es PODER O MUERTE… LA UNIDAD, UNIDAD INDIA ES PODER INDIO” (Tesis India, mayo 1971. Las mayúsculas son de FR). En la centuria pasada, el indianismo confrontó sus posiciones con el pensamiento nacional, que postula la construcción del Estado, la industrialización del país, la defensa de las fronteras, de los recursos humanos y naturales y de la soberanía frente al imperialismo y las oligarquías vecinas. Sus figuras más connotadas son Carlos Montenegro, Augusto Céspedes, Ñuflo Chávez Ortiz, Sergio Almaraz, Marcelo Quiroga, José Ortiz Mercado y René Zavaleta.
El histórico debate, que correspondía a la maduración del pensamiento político interno, se desequilibró desde finales del Siglo XX, con la ingerencia de USAID, de la Unión Europea, de cofradías religiosas, del Banco Mundial, de transnacionales y de sus cientos de ONG (cuarto hito). La OIT se apropió del indianismo, pese a que anteriormente había planteado la integración de los pueblos indígenas a sus respectivos países. Cambió de posición al advertir que, al fomentar las reivindicaciones étnicas a ultranza, el poder mundial lograría atomizar a Estados nacionales in constituidos. Así se bloqueó la construcción conceptual de lo indo mestizo, que busca articular lo mejor del indianismo y del pensamiento nacional.
Este cuarto hito debe ser neutralizado mediante la fiscalización de sus recursos económicos, ya que, al disponer de ilimitados desembolsos, ha debilitado el debate ideológico, a través de contratación de “expertos” foráneos, organización de eventos en hoteles 5 estrellas y viáticos en dólares Esa intromisión ha alejado el anhelo de una patria para todos, ha incentivado el racismo y el regionalismo y ha mezclado la política con una actividad rentada. Si se considera que, una vez más, existe importante participación de ONG en el gabinete de Evo Morales se concluirá en la urgencia de conocer el origen y destino de sus inagotables financiamientos.
Texto: Rebelión
Imagen: faustoreinaga.org
La Feria del Calvario protege el patrimonio
El diablo y el moreno, personajes que forman parte de las danzas del Carnaval de Oruro, además de imágenes de la Virgen de la Candelaria y de la ciudad orureña, fueron incluidos en los billetitos de diferentes cortes y serán mostrados el martes 2 de febrero en la Feria del Calvario 2010, que se realiza en la plaza del Socavón.
La Feria del Calvario se realiza desde el primer domingo de noviembre y se repite hasta el domingo previo a la entrada (7 de febrero). Se cumple un acontecimiento especial cada 2 de febrero, por ser la fecha en la cual apareció el lienzo de la Virgen de la Candelaria, que sería conocida posteriormente como la Virgen del Socavón, informó el oficial de Cultura del municipio orureño, Fabricio Cazorla.
Pequeñas herramientas, casas, movilidades y títulos son algunas artesanías que se exponen, también se ofrece comida como los tradicionales sándwiches de chola, el conocido api orureño y otros alimentos en sus versiones en miniatura. Este año, la novedad es la habilitación de cuatro espacios donde los asistentes podrán adquirir billetitos del Banco del Mini Calvario, que por el lapso de ese día servirán para adquirir los distintos productos que se ofrecen en la feria.
La tradición del Mini Calvario es la recuperación de una antigua costumbre de la época colonial, en la que los devotos intercambiaban cerámicas y piedras de formas muy particulares por productos en miniatura.
En las primeras décadas del siglo XX se imprimen los primeros billetes del Calvario del Socavón y desde 2001 a través de Gabriel Ruiz, gestor del Mini Calvario, se recupera esta interesante actividad en la que prevalece la tradición del juego y el intercambio.
Se otorgarán reconocimientos a los artesanos que presenten de mejor forma la gastronomía en miniatura, el jurado tomará en cuenta la calidad, el menú y los precios. La Feria forma parte del Carnaval de Oruro.
En Oruro exponen trajes folklóricos
Como ya es una tradición, la Asociación de Bordadores de Arte Nativo (ABAN) organiza hoy la Octava Exposición de Trajes Folklóricos, con la participación de 48 artesanos que expondrán sus trajes bordados a mano en la tradicional calle La Paz de la ciudad de Oruro.
La presidenta de ABAN, Ana María Zuna, señaló que para esta ocasión los socios preparan los trajes más lujosos que reflejarán la calidad que tienen los artesanos en el acabado de la vestimenta, que será usada por los danzarines en el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
“En la exposición se tiene previsto un desfile de modelos que usarán la vestimenta folklórica trabajada por nuestros artesanos, prepararemos una pasarela, para lo cual nos esta colaborando Entel y también la Oficialía Mayor de Cultura”, informó Zuna. El oficial Mayor de Cultura, Fabrizio Cazorla, señaló que es importante apoyar esta actividad que se realiza dos semanas antes de la manifestación folklórica más grande que tiene Bolivia, el Carnaval de Oruro. La exposición mostrará la vestimenta de las 18 clases de danzas.
Texto: Cambio
viernes, 29 de enero de 2010
Terrorismo: imputan a Nayar, Áñez y Branko
El general Lucio Áñez, Branko Marinkovic, Guido Nayar, Azat Dagher y Ricardo Moreno fueron recién imputados en el caso terrorismo, además de que por lo menos 17 personas serán citadas a dar su declaración informativa en las siguientes semanas, incluyendo a empresarios y dirigentes cruceños, algunos policías y militares.
De acuerdo con información a la que accedió Cambio, la determinación fue tomada una vez que la juez séptimo de Instrucción en lo Penal, Betty Yañíquez, retomó el control jurisdiccional de la investigación sobre las acciones de la célula terrorista y separatista liderada por Eduardo Rózsa.
La reactivación de las declaraciones informativas tendrá una nueva fase con la notificación de Edilberto Osinaga Rosado, Daniel Velasco Oyola, Alberto Justiniano Pereira, Zvonko Matkovic y Piedades Roca de Espinoza, personas ligadas a la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz).
El proceso continuará con la convocatoria de algunos de varios militares y policías, entre los que se encuentran el general de Ejército Gary Prado, su hijo Gary Prado Áñez y el general Erlan Camacho, además de los coroneles de la Policía Freddy Torrico y Wilfredo Torrico.
Las citaciones incluirán al empresario aceitero Humberto Pinto, Juan Líder Paz Castro y su hijo Juan Líder, Alejandro Catacora y Juan Carlos Urenda. En la nómina se halla Carmelo Paz, que era es investigado por el sobrenombre ‘Melo’.
Las personas de la lista preliminar forman parte de un grupo más amplio de presuntos implicados en las acciones terroristas y separatistas desarticuladas el 16 de abril de 2009 en un operativo policial realizado en el hotel cruceño Las Américas, donde se resistieron al arresto y fallecieron Eduardo Rózsa Flores, Arpad Magyarosi y Michael Dwyer.
Las declaraciones de los que serán citados pueden revelar nuevos datos en el proceso de investigación, que de acuerdo con el fiscal Marcelo Soza podría culminar en tres o cuatro meses.
De acuerdo con información a la que accedió Cambio, la determinación fue tomada una vez que la juez séptimo de Instrucción en lo Penal, Betty Yañíquez, retomó el control jurisdiccional de la investigación sobre las acciones de la célula terrorista y separatista liderada por Eduardo Rózsa.
La reactivación de las declaraciones informativas tendrá una nueva fase con la notificación de Edilberto Osinaga Rosado, Daniel Velasco Oyola, Alberto Justiniano Pereira, Zvonko Matkovic y Piedades Roca de Espinoza, personas ligadas a la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz).
El proceso continuará con la convocatoria de algunos de varios militares y policías, entre los que se encuentran el general de Ejército Gary Prado, su hijo Gary Prado Áñez y el general Erlan Camacho, además de los coroneles de la Policía Freddy Torrico y Wilfredo Torrico.
Las citaciones incluirán al empresario aceitero Humberto Pinto, Juan Líder Paz Castro y su hijo Juan Líder, Alejandro Catacora y Juan Carlos Urenda. En la nómina se halla Carmelo Paz, que era es investigado por el sobrenombre ‘Melo’.
Las personas de la lista preliminar forman parte de un grupo más amplio de presuntos implicados en las acciones terroristas y separatistas desarticuladas el 16 de abril de 2009 en un operativo policial realizado en el hotel cruceño Las Américas, donde se resistieron al arresto y fallecieron Eduardo Rózsa Flores, Arpad Magyarosi y Michael Dwyer.
Las declaraciones de los que serán citados pueden revelar nuevos datos en el proceso de investigación, que de acuerdo con el fiscal Marcelo Soza podría culminar en tres o cuatro meses.
Se tiene aún pendiente una audiencia cautelar para los ex unionistas Juan Carlos Guedes y Alcides Mendoza, que puede ser instalada durante la siguiente semana.
Gelafio intentará dejar San Pedro hoy
El imputado por terrorismo Alejandro Gelafio Santiesteban Stroebel solicitó una audiencia para que se considere el cese de su detención preventiva. El pedido será considerado hoy, a las 15.00 horas, por la juez séptimo de Instrucción en lo Penal, Betty Yañíquez.
El implicado en el caso está recluido desde junio del pasado año. Se determinó su detención bajo el argumento de que mantuvo contactos por chat con el líder de una célula terrorista y separatista desarticulada en Santa Cruz, Eduardo Rózsa Flores.
Gelafio, según la investigación del Ministerio Público, ofreció instrucción militar. Se estableció que Rózsa le pidió su currículum vitae, el cual fue exagerado en cuanto a capacidad por el interés de un pago de pasajes y viáticos.
Alejandro Santiesteban vivía hace cinco años en Estados Unidos, fue contactado por el abogado Alejandro Brown e invitado para ser el entrenador de un supuesto equipo de combate simulado en la capital oriental.
Su abogado defensor, Luis Rojas, explicó en aquella oportunidad que la oferta que recibió su cliente fue para instruir en juegos de paint ball a un grupo de personas que no llegó a conocer.
Texto: Cambio
Imagen: angelcaido666x.blogspot.com
jueves, 28 de enero de 2010
28 de enero de 1892: la batalla de Kuruyuki
Mario Iván Paredes Mallea
¿¡Qué gran tesoro esconde este gran pueblo!?, ¡¿qué gran tesoro tiene en sí la nación guaraní?!
Sí, hablemos de un tesoro y de una nación. Son dos vetas todavía no descubiertas ni exploradas del todo por parte de los llamados intelectuales, y/o de aquellos que escribieron y hablaron acerca de la nación guaraní. Y es que para hacerlo no es suficiente haber consultado bibliografía previa, o haber conversado con algunos personajes del mundo guaraní. Sino que, como una especie sugestiva de proceso metodológico de investigación, lo que se precisa es penetrar de corazón al corazón de las comunidades guaraní. Y no sólo en su sentido figurado, sino efectivamente adentrarse a los corazones de las personas que forman parte de las comunidades de la gran nación guaraní.
Mientras tanto, lo que aproximadamente podemos decir es: la verdad es que el tesoro y la nación son uno y el mismo ser. La distinción está en que la nación tiene muchos y valiosísimos tesoros; y como todos los tesoros: son preciosos y deben ser cuidados. Tesoros como su densa y bella historia; su sencilla y, a la vez, compleja organización económica; su efectiva y horizontal organización social; sus preciosas tradiciones y costumbres centenarias, sus esperanzas merecidas, sus brillantes luchas pasadas y actuales.
Y de entre sus muchas luchas pasadas, ahora, queremos destacar una: la Batalla de Kuruyuki.
Se ha escrito y hablado tanto acerca de ella. Se sabe que ocurrió un 28 de enero de 1.892, precisamente en la comunidad de Kuruyuki. Pues bien, importa mucho saber que no toda la nación guaraní combatió en ese entonces contra los enemigos karai (los blancos colonizadores y conquistadores, explotadores y sojuzgadores). Importa mucho saber que en términos militares se sufrió una derrota. Importa mucho saber que casi todas las clases y fracciones sociales dominantes de entonces en Bolivia se coligaron para combatir a ese poderoso y aguerrido ejército de combatientes guaraní. Importa mucho saber que hubo un interés profundo, de parte de las clases y fracciones sociales dominantes de entonces, por hacer desaparecer en términos físicos a los habitantes de la nación guaraní que habita el Chaco Boliviano. Importa mucho saber que a los sobrevivientes de entre los combatientes y sus parientes, y otros que no combatieron, se los distribuyó en condiciones de casi esclavitud entre los poderosos de entonces. Importa mucho saber que la preparación previa y los desplazamientos militares posteriores de los insurrectos, se caracterizaron por una impecable organización militar, por gozar de una buena logística, disciplinada y eficiente dirección militar, y un gran y decidido apoyo de las comunidades guaraní.
Importan tantas y tantas cosas que rodearon con gloria y heroísmo a la Batalla de Kuruyiki. Pero lo que puede importar más aún, es la intención y la efectiva acción de la mayoría de los miembros de la nación guaraní por tratar valientemente de terminar con su condición de hombres y mujeres no libres. Pues, tengamos en cuenta que, entre su filosofía de vida se encuentra esa especie de mandato de vida: ser hombresy mujeres libres.
Pero lo que puede importar más aún, son las hermosas formas de organización económica, social, militar e ideológica que se construyeron y desarrollaron para afrontar en guerra contra el colonizador y usurpador venido de fuera. Pero lo que puede importar más aún, es el haber sucumbido pero sin haberse rendido en ningún momento, jamás, no sólo de parte de los combatientes guaraní, sino de todos aquellos que formaron parte del conjunto del ejército de esta nación y de las mujeres, ancianos y niños sobrevivientes. Pero lo que puede importar más aún, es la desarticulación (o autodesarticulación) del entramado social que pusieron en práctica los guaraní, apenas concluida la Batalla de Kuruyuki. Autodesarticulación social desarrollada como una estrategia de sobrevivencia por parte de la nación guaraní, y que no es interpretada de forma correcta por los intelectuales, estudiosos, de esta nación. Fenómeno social que duró mucho tiempo, y que les sirvió, sin embargo, para conservar sus legados más preciados como pueblo, como nación, y que ahora los muestran al mundo como unas formas de organización social que pueden ser unas formas de vida, junto con las conquistas del mundo moderno, para el mundo del futuro. Pero lo que puede importar más aún, es su gran capacidad de resistencia, de lucha tenaz, de persistencia por conservar en el transcurso del tiempo sus características como nación; la casi terquedad por desarrollar lo que son y lo que quieren ser.
¡Honor y gloria a los kereimba caídos en combate en Kuruyuki!
¡Honor y gloria a los guaraní luchadores de todos los tiempos!
¡Honor y gloria a Apiaguayki Tüpa, cabeza de la Batalla de Kuruyuki!
¿¡Qué gran tesoro esconde este gran pueblo!?, ¡¿qué gran tesoro tiene en sí la nación guaraní?!
Sí, hablemos de un tesoro y de una nación. Son dos vetas todavía no descubiertas ni exploradas del todo por parte de los llamados intelectuales, y/o de aquellos que escribieron y hablaron acerca de la nación guaraní. Y es que para hacerlo no es suficiente haber consultado bibliografía previa, o haber conversado con algunos personajes del mundo guaraní. Sino que, como una especie sugestiva de proceso metodológico de investigación, lo que se precisa es penetrar de corazón al corazón de las comunidades guaraní. Y no sólo en su sentido figurado, sino efectivamente adentrarse a los corazones de las personas que forman parte de las comunidades de la gran nación guaraní.
Mientras tanto, lo que aproximadamente podemos decir es: la verdad es que el tesoro y la nación son uno y el mismo ser. La distinción está en que la nación tiene muchos y valiosísimos tesoros; y como todos los tesoros: son preciosos y deben ser cuidados. Tesoros como su densa y bella historia; su sencilla y, a la vez, compleja organización económica; su efectiva y horizontal organización social; sus preciosas tradiciones y costumbres centenarias, sus esperanzas merecidas, sus brillantes luchas pasadas y actuales.
Y de entre sus muchas luchas pasadas, ahora, queremos destacar una: la Batalla de Kuruyuki.
Se ha escrito y hablado tanto acerca de ella. Se sabe que ocurrió un 28 de enero de 1.892, precisamente en la comunidad de Kuruyuki. Pues bien, importa mucho saber que no toda la nación guaraní combatió en ese entonces contra los enemigos karai (los blancos colonizadores y conquistadores, explotadores y sojuzgadores). Importa mucho saber que en términos militares se sufrió una derrota. Importa mucho saber que casi todas las clases y fracciones sociales dominantes de entonces en Bolivia se coligaron para combatir a ese poderoso y aguerrido ejército de combatientes guaraní. Importa mucho saber que hubo un interés profundo, de parte de las clases y fracciones sociales dominantes de entonces, por hacer desaparecer en términos físicos a los habitantes de la nación guaraní que habita el Chaco Boliviano. Importa mucho saber que a los sobrevivientes de entre los combatientes y sus parientes, y otros que no combatieron, se los distribuyó en condiciones de casi esclavitud entre los poderosos de entonces. Importa mucho saber que la preparación previa y los desplazamientos militares posteriores de los insurrectos, se caracterizaron por una impecable organización militar, por gozar de una buena logística, disciplinada y eficiente dirección militar, y un gran y decidido apoyo de las comunidades guaraní.
Importan tantas y tantas cosas que rodearon con gloria y heroísmo a la Batalla de Kuruyiki. Pero lo que puede importar más aún, es la intención y la efectiva acción de la mayoría de los miembros de la nación guaraní por tratar valientemente de terminar con su condición de hombres y mujeres no libres. Pues, tengamos en cuenta que, entre su filosofía de vida se encuentra esa especie de mandato de vida: ser hombresy mujeres libres.
Pero lo que puede importar más aún, son las hermosas formas de organización económica, social, militar e ideológica que se construyeron y desarrollaron para afrontar en guerra contra el colonizador y usurpador venido de fuera. Pero lo que puede importar más aún, es el haber sucumbido pero sin haberse rendido en ningún momento, jamás, no sólo de parte de los combatientes guaraní, sino de todos aquellos que formaron parte del conjunto del ejército de esta nación y de las mujeres, ancianos y niños sobrevivientes. Pero lo que puede importar más aún, es la desarticulación (o autodesarticulación) del entramado social que pusieron en práctica los guaraní, apenas concluida la Batalla de Kuruyuki. Autodesarticulación social desarrollada como una estrategia de sobrevivencia por parte de la nación guaraní, y que no es interpretada de forma correcta por los intelectuales, estudiosos, de esta nación. Fenómeno social que duró mucho tiempo, y que les sirvió, sin embargo, para conservar sus legados más preciados como pueblo, como nación, y que ahora los muestran al mundo como unas formas de organización social que pueden ser unas formas de vida, junto con las conquistas del mundo moderno, para el mundo del futuro. Pero lo que puede importar más aún, es su gran capacidad de resistencia, de lucha tenaz, de persistencia por conservar en el transcurso del tiempo sus características como nación; la casi terquedad por desarrollar lo que son y lo que quieren ser.
¡Honor y gloria a los kereimba caídos en combate en Kuruyuki!
¡Honor y gloria a los guaraní luchadores de todos los tiempos!
¡Honor y gloria a Apiaguayki Tüpa, cabeza de la Batalla de Kuruyuki!
Texto: Indymedia Bolivia
Foto: franciscanosdetarija.com
miércoles, 27 de enero de 2010
"El actual modelo de gestión de los Recursos Naturales mantiene un enfoque desarrollista y extractivista"
Representantes de organizaciones indígenas originarias campesinas y comunidades interculturales y afrobolivianas se reunieron en La Paz el 18 y 19 de enero de 2010 para delinear las bases de la "Política Plurinacional sobre el Modelo de Gestión de los RRNN basada en los derechos de la Madre Tierra".
Las organizaciones indígenas originarias campesinas y las comunidades interculturales y afrobolivianas del país, reunidas en la ciudad de La Paz los días 18 y 19 de enero de 2010 en el marco del III Encuentro de Secretarios de Recursos Naturales de nuestras organizaciones nacionales y regionales, con el propósito de definir y delinear las bases de la "Política Plurinacional sobre el Modelo de Gestión de los RRNN basada en los derechos de la Madre Tierra" que contemple el respeto de nuestros derechos garantizados en la CPE y los instrumentos internacionales respecto al Medio Ambiente, la Regulación de las Industrias Extractivas, la Biodiversidad, el Agua, los Recursos Genéticos, nuestros Conocimientos Ancestrales y Tradicionales, nuestra Libre determinación y Autogobiernos, nuestros Territorios y Territorialidad, nuestras Normas y Procedimientos Propios, que efectivizan nuestro uso y aprovechamiento sostenible y sustentable y la participación en los beneficios por la explotación de los RRNN, mediante el cumplimiento efectivo de la consulta previa, libre, informada y obligatoria, el monitoreo socioambiental, las indemnizaciones y/o compensaciones, la transparencia y control social sobre las actividades extractivas.
RESOLVEMOS
En cuanto a las reivindicaciones y demandas orgánicas:
PRIMERO.- Pedimos al hermano Evo Morales Ayma, en el inicio de su segundo mandato constitucional como Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, respetar y hacer cumplir la Constitución Política del Estado, aprobada por el pueblo boliviano gracias a la lucha de las organizaciones indígenas originarias campesinas y las comunidades interculturales y afrobolivianas.
SEGUNDO.- Dar el mandato orgánico a nuestros representantes en la Asamblea Legislativa Plurinacional para trabajar instrumentos normativos que respeten el modelo de gestión y conservación de los recursos naturales, el medio ambiente, la biodiversidad y los derechos políticos, económicos, sociales y culturales de las naciones indígenas originarias campesinas y las comunidades interculturales y afrobolivianas reconocidos en la Constitución Política del Estado.
TERCERO.- Nos sumamos como Pacto de Unidad, de manera orgánica y consensuada, a la propuesta presentada por los hermanos del CONAMAQ a partir de los principios ancestrales, filosóficos y políticos, declarar a nivel mundial el año 2010 como el Año del Respeto de los derechos de la Madre Tierra, por concebir a la misma como sujeto de derechos.
Ratificamos la Resolución de la ONU en la que se declara el 22 de abril como el Día internacional de la Madre Tierra.
CUARTO.- Exigir al Gobierno Central, a las empresas nacionales y transnacionales, el respeto a los territorios indígenas originarios campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas en el que desarrollan actividades extractivas. Esto deberá permitir el desarrollo del modelo comunitario para resolver los conflictos socioambientales, haciendo uso de las técnicas y mecanismos como la consulta previa, libre e informada, el monitoreo socioambiental, la transparencia y control social y, el cumplimiento de los estándares ambientales.
QUINTO.- Expresamos la necesidad orgánica de contar con un Tribunal de Justicia Ambiental a nivel mundial, apoyamos las gestiones desarrolladas por el hermano Presidente Evo Morales Ayma, para sancionar a los Estados y empresas que contaminan el medio ambiente, violan los derechos de la madre tierra y desconocen nuestros derechos económicos, sociales y culturales.
SEXTO.- Exigir a las instancias nacionales la implementación y el desarrollo de la jurisdicción agroambiental como medio para solucionar los conflictos socioambientales existentes en el país.
SÉPTIMO.- En lo referido a la transferencia de tecnologías, manifestamos que éstas deben estar relacionadas a los conocimientos y saberes ancestrales, y permitir a las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas, conocer y acceder a los mecanismos para contrarrestar los fenómenos que son resultado del cambio climático y que perjudican a la producción, la salud y la educación de nuestras comunidades.
En cuanto a la concepción y desarrollo de los pilares fundamentales del Modelo de Gestión de los RRNN de acuerdo a nuestros derechos, reivindicaciones históricas y perspectivas:
OCTAVO.- Manifestamos al gobierno que nuestra lucha por la defensa de la Madre Tierra y nuestros derechos, no trata de frenar el desarrollo del país. Esta lucha es coherente con la historia reivindicativa de las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas sobre la base del ejercicio de los derechos colectivos.
NOVENO.- Expresar al gobierno y sus operadores, la necesidad de cambiar el actual modelo de gestión de los Recursos Naturales, que mantiene su enfoque desarrollista y extractivista, a un modelo de gestión comunitario, que posibilite generar recursos económicos, respetando los derechos colectivos reconocidos en la Constitución Política del Estado.
DÉCIMO.- Hacer pública la necesidad de recuperar el conocimiento ancestral de las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas, en la producción y reproducción del modelo comunitario, para hacer frente a la producción foránea, relacionando este tema a las autonomías y así lograr una mejor administración dentro de nuestros territorios frente a otras propuestas de desarrollo.
DÉCIMO PRIMERO.- Expresar la necesidad orgánica de iniciar, de manera conjunta al gobierno central, la construcción de un modelo de desarrollo con visión comunitaria y sostenible, con respeto a la Madre Tierra ligando esto al ejercicio de derechos colectivos.
DÉCIMO SEGUNDO.- Proponemos el manejo de los recursos naturales desde el área rural permitiendo que sean utilizados de manera compartida entre el Estado y las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas. La gestión de recursos naturales debe ser compartida respetando la diversidad de nuestros territorios.
DÉCIMO TERCERO.- Plantear a las instancias del gobierno nacional la necesidad de asumir el nuevo Modelo de Gestión de Recursos Naturales, sobre la base de los principios y derechos de la Madre Tierra. Este debe ser construido de acuerdo a nuestras normas ancestrales, para mantener y proteger a nuestra madre Pachamama, con beneficio para nuestros Ayllus, Markas y Suyus; los pueblos indígenas del Oriente, Chaco y Amazonía; y las comunidades campesinas.
DÉCIMO CUARTO.- Exigir a la Asamblea Legislativa Plurinacional y el Órgano Ejecutivo trabajar de manera conjunta con las organizaciones indígenas originarios campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas, una Ley Marco sobre la protección de la Madre Tierra con los pilares de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización. Entendiendo que el modelo de Estado que queremos es un Estado Plurinacional, con la diversidad en sus culturas y lenguas, con una economía comunitaria, donde todos tengamos oportunidades.
DÉCIMO QUINTO.- En este proceso de cambios estructurales que vive el país, las organizaciones indígenas originarias campesinas y las comunidades interculturales y afrobolivianas, debemos organizarnos desde las bases y planificar nuestro desarrollo como protagonistas y, trabajar de manera conjunta con nuestros asambleístas para contar con nuevas leyes a favor de cada uno de los pueblos.
DÉCIMO SEXTO.- Los Secretarios de Recursos Naturales a nivel nacional, presentamos nuestro respaldo incondicional a las demandas y reivindicaciones de nuestros hermanos indígenas originarios campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas por la defensa de la integralidad de sus derechos colectivos, territoriales, la Madre Tierra y los RRNN, dando mayor énfasis a aquellos que hasta el momento se mantienen en pie de lucha por la persistencia de conflictos socioambientales: Jacha Suyu Paqajaki (Explotación de cobre, Hidrometalúrgica Corocoro), CPILAP (Exploración Sísmica del Bloque Lliquimuni Fase 2), APG Charagua Norte (Explotación de hidrocarburos) y la Nación Suras (Explotación minera). Por lo tanto, nos adherimos a las acciones presentadas por los hermanos a nivel nacional e internacional y exigimos al Gobierno Nacional e instancias correspondientes dar pronta solución por vías pacíficas a estos lamentables hechos.
ES DADO EN LA CIUDAD DE LA PAZ A LOS 19 DÍAS DE ENERO DE 2010
POR LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS, NUESTROS TERRITORIOS Y EL DERECHO DE LA MADRE TIERRA
CONSEJO NACIONAL DE AYLLUS Y MARKAS DEL QULLASUYU (CONAMAQ)
CONFEDERACIÓN SINDICAL ÚNICA DE TRABAJADORES CAMPESINOS DE BOLIVIA (CSUTCB)
CONFEDERACIÓN SINDICAL DE COMUNIDADES INTERCULTURALES DE BOLIVIA (CSCIB)
CONFEDERACIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS DE BOLIVIA (CIDOB)
CONFEDERACIÓN NACIONAL DE MUJERES CAMPESINAS INDÍGENAS ORIGINARIAS DE BOLIVIA BARTOLINA SISA (CNMCIOB - BS)
MOVIMIENTO DE LOS TRABAJADORES CAMPESINOS E INDÍGENAS
SIN TIERRA DE BOLIVIA (MST - B)
Texto: Bolpress
Foto: www.servindi.org
martes, 26 de enero de 2010
A propósito del acto en Tiwanaku
Escrito por Xavier Albó
He aquí algunos puntos que me han llamado la atención esta segunda vez que he participado en Tiwanaku en el ritual de investidura de Evo como presidente, la víspera de su posesión más formal del viernes 22.
He aquí algunos puntos que me han llamado la atención esta segunda vez que he participado en Tiwanaku en el ritual de investidura de Evo como presidente, la víspera de su posesión más formal del viernes 22.
Me he sentido frustrado por segunda vez al no haber podido seguir de cerca el ritual en la pirámide Achakana, por estar ubicado en un lugar desde el que nada podía observar ni siquiera a través de las pantallas que esta vez se instalaron. Me he consolado viviendo así un poco más el hálito de misterio que siempre rodea lo sagrado.
Lo central en términos de cosmovisión parece abrirse a recibir las energías cósmicas mediante un intercambio de dones con la Pacha Mama y demás seres protectores. Todo empezó con una “limpia” o purificación y después ofrendas a las cuatro direcciones del espacio, expresadas en la chakana o cruz andina e incluso en el ch’uku o birrete ceremonial de cuatro puntas usado por Evo.
Pero Pacha Mama, en su sentido pleno, significa Madre y Señora tanto del Espacio como del Tiempo. Este segundo sentido se ha expresado en el hecho mismo de celebrar el rito en Tiwanaku, que nos conduce a las raíces temporales más profundas de los pueblos andinos.
El protagonismo compartido de Evo con la abuelita Nicolasa Choque, me ha resultado muy sugerente, no sólo por ese vínculo intergeneracional sino también por expresar el respeto a tanta sabiduría no letrada. Aprendamos a leer las arrugas de la anciana, como nos recomendaría David Choquehuanca.
¿En qué queda el Estado laico, con tanto ritual? Laico ni significa ateo ni anti-religioso, como nos querían hacer creer algunas propagandas electorales mal intencionadas. Quiere decir pluralismo y apertura a toda expresión religiosa, sin descartar tampoco la increencia total, algo muy bajo entre nosotros (2% tanto en 1992 como en 2001). En la primera gestión gubernamental recién concluida, después de tensiones, habladurías y a veces excesos, ya ha habido diversos eventos públicos ecuménicos; y viceversa, algunas autoridades han seguido participando también en eventos religiosos ahora no oficiales. En nuestra realidad poco sentido tiene la frialdad con que algunos estados laicos europeos tienden a eliminan cualquier signo religioso en sus instituciones. Lo central del estado laico, como contrapuesto al confesional, es la apertura a todos sin exclusión de nadie. Por cierto que cuando se estaba finalizando el acto en Tiwanaku apareció incluso, revestido con una majestuosa casulla roja, el P. Sebastián Obermaier para dar su saludo o bendición al Presidente, a título personal.
El evento de Tiwanaku, apoyado sin duda por fondos públicos, hay que interpretarlo no tanto como una expresión de la cosmovisión y espiritualidad del ciudadano y “guía espiritual” Evo Morales, la cual debiera ser “privada”, sino ante todo como parte del reconocimiento público a toda la población indígena originaria. Dado el enfoque holístico (o integral) de sus culturas, poco sentido habría tenido tener este tipo de celebración sin incorporar en ella algo tan central como su propia espiritualidad. Estoy seguro que así lo han entendido también los numerosos invitados indígenas de otros países, quienes explícitamente, llaman a Evo incluso “su presidente”.
En Tiwanaku toda la ceremonia ha sido pensada y realizada mayormente en clave andina. Aunque ha habido también gente de otras regiones, éstos han estado poco tenidos en cuenta en el diseño mismo de la celebración, más allá de un breve discurso en guaraní. En ese sentido el acto ha sido aún poco plurinacional.
Ojalá pueda lograrse un mejor equilibrio en el futuro. A muchos de nuestros pueblos originarios actuales de carne y hueso probablemente también les habría gustado alguna referencia a las prácticas cristianas que ya han hecho tan propias y combinan sin problema con las ancestrales sin que, a esas alturas, ello les haga necesariamente “colonizados”. ¿Recuerdan aquella histórica marcha de 1990 por el territorio y la dignidad desde el Beni? Para sorpresa de la CSUTCB y otros, quisieron acabarla con una misa en la catedral.
En un evento de tal magnitud y que debía ceñirse inevitablemente a restricciones de horario en imposible desarrollar demasiado la celebración. Pero tal vez se habría podido incluir un abrazo de reconciliación y enhorabuena entre los asistentes más cercanos, como se hace en muchas celebraciones tanto originarias como criollas.
Texto: CIPCANotas
Foto: eliasblanco.blogspot.com
La fundación de la segunda república
Raúl Prada Alcoreza
Después de haber abierto el nuevo horizonte histórico-político con el ciclo de los movimientos sociales que se desataron con la primera guerra del agua (abril 2005) y culminaron con la segunda guerra del gas (mayo y junio del 2005), nos tocó vivir la primera gestión del primer gobierno indígena, en plena transición, mientras cumplíamos con el proceso de la nacionalización de los hidrocarburos y la convocatoria de la asamblea constituyente, abriendo el curso al proceso constituyente que culminó con la escritura del nuevo texto constitucional y su aprobación triple, en el Liceo Militar, donde se refugió la Asamblea Constituyente para seguir sesionando, en Oruro, donde se aprobó la Constitución en detalle y en el Congreso, donde se hicieron 144 modificaciones a 122 artículos, pasando por el diálogo de Cochabamba, donde se reescribió el título correspondiente a la Organización Territorial del Estado.
Después de lograr la Ley del Referéndum Constituyente, mediante una fabulosa movilización social, convocada por las organizaciones sociales, quienes vuelven a salir en un momento de emergencia para salvar el proceso constituyente, el pueblo aprueba su constitución. Con esto se abre una nueva historia, dejando atrás la anterior, caracterizada por el proceso de colonización y el desarrollo de la colonialidad, en sus diferentes etapas y en sus distintas formas, atravesando los tiempos de la colonia y los periodos de la república, pasando por cuatro procesos de modernización que culminaron en un fracaso: las reformas borbónicas (fines del siglo XVIII), las reformas liberales (1900), después de la Guerra Federal, la Revolución Nacional de 1952 y el ajuste estructural neoliberal (1985-2000).
Los movimientos sociales desatados en el 2000 y que duran hasta el 2005 ponen en evidencia la crisis múltiple del Estado: crisis del Estado Colonial, crisis del Estado liberal y su modalidad de gobiernos neoliberales, crisis del Estado moderno y crisis del la versión capitalista en un país periférico. El hundimiento del segundo gobierno neoliberal de Gonzalo Sánchez de Lozada en Octubre del 2003 implicaba también el derrumbe catastrófico del colonialismo, del liberalismo, de la modernidad y del capitalismo. En este contexto se entiende que las tareas de la Asamblea Constituyente eran fundacionales, fundar una segunda república, establecer como mandato la tarea de la descolonización, lo que significa partir del reconocimiento de la preexistencia a la colonia de las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos, el derecho a la libre determinación, a su autogobierno, a sus instituciones propias, a sus normas y procedimientos propios, a la gestión territorial, a la gestión ambiental, al beneficio exclusivo en la explotación de los recursos naturales renovables, a la consulta, en lo que respecta a la explotación de los recursos naturales no renovables, a la lengua, a la cultura y a la cosmovisión propias. Este es el comienzo, este es el punto de partida, esta es la base de la descolonización. Los primeros artículos de la constitución trazan esta ruta crítica. En este sentido, la configuración del nuevo Estado debía desarrollarse sobre la base de nuevas condiciones de posibilidades históricas y políticas. Estas condiciones de posibilidad son otras que las del Estado-nación. Estas nuevas condiciones históricas políticas expresan la muerte del Estado-nación y el nacimiento del Estado plurinacional.
Dramático pacto social
En cierto sentido se puede decir que la Constitución Política del Estado es la construcción dramática del pacto social. Primero, la mayoría tuvo que construir un consenso, eso lo hizo entre las organizaciones sociales más representativas de los movimientos sociales, cuando se discutió en el Pacto por la Unidad la propuesta de los movimientos sociales a la Asamblea Constituyente. En este documenta ya se encontraba el diseño del Estado Plurinacional Social Comunitario. El documento del Pacto por la Unidad se desglosó en otro documento articulado que venía como propuesta constitucional, en forma de discurso legislativo. Este fue el documento de referencia principal de las Comisiones de la Asamblea Constituyente, encargadas de definir la estructura de Estado y desarrollar los informes de mayoría y minoría, que eran la base de lo que va ser el texto constitucional. Podemos decir que la parte declarativa de la constitución, la que tiene que ver con la definición ideológica política, con la visión de país, con el modelo de Estado, los derechos, los deberes y las garantías, es la parte que más ha conservado la propuesta de los movimientos sociales. Precisamente en esta parte se encuentra lo que se viene en llamar el espíritu constituyente, es decir, la voluntad del poder constituyente. Entonces, es de la lectura de esta parte que se tiene que interpretar todo el texto constitucional.
Esto significa que la nueva relación entre Estado y sociedad se desarrolla en el marco de la nueva forma y composición del Estado y de la emergencia participativa de la sociedad. Hablamos de un Estado plurinacional, comunitario y autonómico, en lo que respecta a las nuevas modalidades del Estado. Estos son los ejes vertebrales de la nueva organización y del nuevo mapa institucional. El pluralismo de las naciones y de los pueblos se asienta en la reconstitución de lo comunitario, forma institucional plural ancestral que conlleva otros proyectos culturales y civilizatorios, articulados en las redes sociales colectivas, en las formas de cohesión de las comunidades, en sus estrategias simbólicas y de prestigio, en sus mandos rotativos, en sus territorializaciones y reterritorializaciones dinámicas, móviles, sin fronteras, que articulan en forma de archipiélagos distintos nichos ecológicos.
Lo plurinacional no podría entenderse sin la deconstrucción y la decodificación descolonizadora, tampoco podría entenderse sin este núcleo reconstitutivo de las formas comunitarias. Que, desde mi perspectiva, recupera el proyecto comunista, enriquecido por la resistencia y la alteridad a la modernidad de otros sistemas civilizatorios. El Estado plurinacional se asienta también en una concepción pluralista, el pluralismo jurídico, político, cultural, económico y social. Desde la perspectiva organizacional, esto se abre al pluralismo institucional, rompiendo con las formas homogeneizantes de la institucionalidad moderna. El pluralismo institucional nos conduce al pluralismo administrativo, al pluralismo normativo y al pluralismo de las gestiones. Esto implica abrirse a un Estado complejo que articula diversas modalidades institucionales y de gestión. Concretamente podemos hablar de una gestión pública cíclica, dinámica y flexible, de una gestión comunitaria y de una gestión cultural.
Por otra parte el Estado plurinacional se abre a una radial forma de descentralización administrativa política, en su forma de pluralismo autonómico. Este descentramiento, esta descentralización, esta desconcentración, implica la plena incorporación de los gobiernos y de las asambleas legislativas a la forma de Estado. Lo que significa atender a los modos de armonización y coordinación de los distintos niveles territoriales. Puede verse entonces la magnitud de la complejidad y riqueza del nuevo Estado Plurinacional Comunitario y autonómico. En una secuencia intensa y llena de tensiones se sigue construyendo dramáticamente el pacto social, se acuerda con las minorías de izquierda, se acuerda con las minorías de centro derecha, descartando el arreglo con las posiciones más recalcitrantes, opuestas al proceso constituyente. Sin embargo, se continúa la construcción dramática del pacto en el diálogo de Cochabamba con las prefecturas, los prefectos y sus técnicos, reescribiendo la parte correspondiente a las autonomías, sobre todo la relativa al entramado de las competencias. Así de este modo, en esta secuencia, se continúa la construcción del pacto con el acuerdo llegado en el Congreso, realizando modificaciones en la Constitución y convocando por medio de ley al referéndum constituyente.
En la estructura de la Constitución Política del Estado, podemos identificar tres modelos que contiene la Constitución: un modelo de Estado, un modelo territorial, pero también un modelo económico. El modelo económico es de suma importancia, pues es este modelo el que hace sostenible el modelo de Estado y el modelo territorial. ¿Qué clase de modelo es este? La lectura completa de la Organización Económica del Estado nos muestra tres fases: la definición de una economía plural, que, de acuerdo a la esclarecimiento que da la misma Constitución, en los primeros artículos de esta parte de la misma, se trata de una economía social y comunitaria; la decisión por la intervención estatal, por una economía regulada, por el papel fundamental del Estado en la articulación de las distintas formas de organización económica, en la industrialización de los recursos naturales, en el paso a un modelo productivo y en el potenciamiento de la economía social y comunitaria; y la apertura a una concepción ecológica del modelo económico, al introducir las condicionantes de la tierra, el territorio, la biodiversidad, el medio ambiente, los recursos naturales, el agua, la energía, los recursos forestales y concebir todo esto, en articulación con la economía social comunitaria, como desarrollo sostenible.
Por lo tanto, estamos lejos de repetir un modelo desarrollista, basado en el supuesto de la revolución industrial, paradigma correspondiente al siglo XIX, al ciclo del capitalismo inglés, y a la imitación desarrollista para la periferia del mundo capitalista, desplegada durante la década de los cincuenta y sesenta del siglo XX y por la escuela de la CEPAL. Se trata de un modelo económico, que no sugiere seguir la huella de los países llamados desarrollados, sino de dar un salto, este salto es mas bien la revolución tecnológica, en combinación con la recuperación de tecnologías y saberes ancestrales, situándose en un ámbito de actividades y acciones en armonía con la naturaleza. Este es el sentido más pleno del vivir bien, del suma qamaña, del suma kausay, del ñandereko, del ivimarei. En este sentido, podemos hablar también de los derechos de la naturaleza, además de los derechos fundamentales, de los derechos individuales, de los derechos sociales, de los derechos colectivos. La consideración de los recursos naturales como estratégicos, destinados al vivir bien, condiciona la explotación y la industrialización de los recursos naturales a la armonía con la naturaleza, al equilibrio ecológico y a la armonía con las comunidades y las sociedades. El horizonte de la economía social comunitaria sitúa a la organización económica del Estado como una alternativa al desarrollo, una alternativa a la modernidad y una alternativa al capitalismo.
Los grandes desafíos de ahora
Después de la contundente victoria electoral de diciembre del 2009, por el sesenta y cuatro por ciento del electorado, logrando de esta forma el control de la Asamblea Legislativa Plurinacional, el famoso control de los dos tercios, de las dos cámaras, la responsabilidad de de la aplicación de la Constitución Política del Estado es únicamente del Movimiento al Socialismo (MAS). El desafío que se viene adelante es más grande que los desafíos anteriores: quebrar el dominio de la burguesía intermediaria y de la clase política (2000-2005), sostener el primer gobierno indígena (2005-2009), nacionalizar los hidrocarburos (2006), sostener la Asamblea Constituyente en plena guerra contra ella (2006-2008), aprobar la Constitución Política del Estado (2008).
El desafío ahora es fundar la segunda república, construir el Estado plurinacional, comunitario y autonómico, desplegar las transformaciones institucionales; en otras palabras, realizar el modelo de Estado, el modelo territorial y el modelo económico. Este desafío sólo puede ser respondido efectuando actos fundacionales; la tarea de la Asamblea Legislativa plurinacional, apoyada por la participación social, como lo establece la Constitución, debe desarrollar leyes fundacionales. Seis son de las primeras de estas leyes, las cinco primeras se encuentran nombradas en la Constitución, ley marco de autonomías, ley del órgano ejecutivo, ley del órgano legislativo, régimen electoral y tribunal constitucional; la sexta tiene que ver con la ley de gestión pública, que establece la nueva relación del Estado y sociedad en el marco del pluralismo institucional y en el contexto de la participación y el control social, es decir, de la democracia participativa.
En esta fundación de la segunda república, el gobierno central, la Asamblea Legislativa Plurinacional, los gobiernos autonómicos, las Asambleas Legislativas autonómicas, en el contexto de la participación social, tienen como responsabilidad conformar un nuevo mapa institucional, nuevos dispositivos y nuevos agenciamientos, es decir, nuevas prácticas, en el desarrollo y realización de una nueva forma de hacer política, en una nueva forma de gobernar obedeciendo, en una nueva forma de legislar,
apoyándose en la participación social.
La gran responsabilidad de todos es interpretar, analizar y ser consecuentes con la Constitución Política del Estado, aprobada por el pueblo boliviano. Esto implica, ser vigilantes y evitar un gran peligro, desconstitucionalizar el texto constitucional, en otras palabras, evitar la restauración del viejo Estado, de sus estructuras e instituciones, evitar hacer leyes parecidas a las anteriores, dejando en la vitrina la Constitución, evitar el caminos del desarrollismo y del industrialismo, inventando nuevas rutas alternativas y alterativas, dando saltos, como los de la revolución tecnológica, articulada a la recuperación de saberes y técnicas ancestrales, armonizando con lo que podemos llamar los derechos de la naturaleza.
El gran desafío es lograr una descolonización efectiva y no retórica, también plasmar la condición plurinacional de manera efectiva y no retórica, lo mismo podemos decir en lo que respecta a la reconstitución de lo comunitario y la realización efectiva de las autonomías; entre éstas es imprescindible la realización efectiva de las autonomías indígenas, debido al carácter plurinacional y el proceso de descolonización iniciado. En esta perspectiva, entre los desafíos tenemos el traspaso efectivo del poder al pueblo, convirtiendo al Estado en un instrumento de la sociedad, desburocratizando radicalmente la gestión pública. Esto también significa concebir una nueva forma de gestión pública, que deje de ser meramente normativa, regulativa y controlista, que más bien se encamine a ser una gestión productiva y producente, productiva, por creadora de excedente, producente por constitutiva de nuevos sujetos sociales. Dicho de otra manera, la gestión ahora es cambio, pero, además, se realiza en códigos interculturales. Lo que equivale a desplegar instrumentos de la gestión pública de manera integral y participativa, como la planificación integral y participativa y el presupuesto integral y participativo, como establece la Constitución.
El conjunto de estos actos fundacionales equivale también a efectuar una revolución cultural, que implica una revolución de las conductas y de los comportamientos, acabando con las viejas prácticas prebéndales, clientelares y de cuoteo. Como se puede ver, la tarea es inmensa, empero es este el camino que debemos emprender, la ruta de la transformación efectiva, no el de la retórica. La transformación no es solamente simbólica, es real e imaginaria, es subjetiva e institucional, es alterativa y alternativa.
Teniendo en cuenta este proceso revolucionario y esta revolución en proceso, quizás la tarea más fuerte es construir la alternativa al capitalismo, modo de producción de la explotación de la fuerza de trabajo y de la geopolítica de la acumulación del centro del sistema mundo y de la desacumulación de la periferia, modo de producción del circuito perverso de la dependencia, ahora de la deuda infinita y de la especulación financiera. Modo de producción de la permanente crisis y de los ciclos del capitalismo, como formas de salir de la crisis, aunque sea por el método del desplazamiento. Ahora bien, esta tarea no nos compete sólo a los bolivianos, sino que incumbe a procesos de integración continental y mundial, a la mundialización de los movimientos sociales antisistémicos y a la construcción de una superación de la economía mundo capitalista. Empero, esta tarea nos compete a los bolivianos asumirla como parte del proceso de integración y de mundialización de los movimientos antisistémicos, retomar la lucha anticapitalista y su superación en la construcción del modelo económico.
Después de haber abierto el nuevo horizonte histórico-político con el ciclo de los movimientos sociales que se desataron con la primera guerra del agua (abril 2005) y culminaron con la segunda guerra del gas (mayo y junio del 2005), nos tocó vivir la primera gestión del primer gobierno indígena, en plena transición, mientras cumplíamos con el proceso de la nacionalización de los hidrocarburos y la convocatoria de la asamblea constituyente, abriendo el curso al proceso constituyente que culminó con la escritura del nuevo texto constitucional y su aprobación triple, en el Liceo Militar, donde se refugió la Asamblea Constituyente para seguir sesionando, en Oruro, donde se aprobó la Constitución en detalle y en el Congreso, donde se hicieron 144 modificaciones a 122 artículos, pasando por el diálogo de Cochabamba, donde se reescribió el título correspondiente a la Organización Territorial del Estado.
Después de lograr la Ley del Referéndum Constituyente, mediante una fabulosa movilización social, convocada por las organizaciones sociales, quienes vuelven a salir en un momento de emergencia para salvar el proceso constituyente, el pueblo aprueba su constitución. Con esto se abre una nueva historia, dejando atrás la anterior, caracterizada por el proceso de colonización y el desarrollo de la colonialidad, en sus diferentes etapas y en sus distintas formas, atravesando los tiempos de la colonia y los periodos de la república, pasando por cuatro procesos de modernización que culminaron en un fracaso: las reformas borbónicas (fines del siglo XVIII), las reformas liberales (1900), después de la Guerra Federal, la Revolución Nacional de 1952 y el ajuste estructural neoliberal (1985-2000).
Los movimientos sociales desatados en el 2000 y que duran hasta el 2005 ponen en evidencia la crisis múltiple del Estado: crisis del Estado Colonial, crisis del Estado liberal y su modalidad de gobiernos neoliberales, crisis del Estado moderno y crisis del la versión capitalista en un país periférico. El hundimiento del segundo gobierno neoliberal de Gonzalo Sánchez de Lozada en Octubre del 2003 implicaba también el derrumbe catastrófico del colonialismo, del liberalismo, de la modernidad y del capitalismo. En este contexto se entiende que las tareas de la Asamblea Constituyente eran fundacionales, fundar una segunda república, establecer como mandato la tarea de la descolonización, lo que significa partir del reconocimiento de la preexistencia a la colonia de las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos, el derecho a la libre determinación, a su autogobierno, a sus instituciones propias, a sus normas y procedimientos propios, a la gestión territorial, a la gestión ambiental, al beneficio exclusivo en la explotación de los recursos naturales renovables, a la consulta, en lo que respecta a la explotación de los recursos naturales no renovables, a la lengua, a la cultura y a la cosmovisión propias. Este es el comienzo, este es el punto de partida, esta es la base de la descolonización. Los primeros artículos de la constitución trazan esta ruta crítica. En este sentido, la configuración del nuevo Estado debía desarrollarse sobre la base de nuevas condiciones de posibilidades históricas y políticas. Estas condiciones de posibilidad son otras que las del Estado-nación. Estas nuevas condiciones históricas políticas expresan la muerte del Estado-nación y el nacimiento del Estado plurinacional.
Dramático pacto social
En cierto sentido se puede decir que la Constitución Política del Estado es la construcción dramática del pacto social. Primero, la mayoría tuvo que construir un consenso, eso lo hizo entre las organizaciones sociales más representativas de los movimientos sociales, cuando se discutió en el Pacto por la Unidad la propuesta de los movimientos sociales a la Asamblea Constituyente. En este documenta ya se encontraba el diseño del Estado Plurinacional Social Comunitario. El documento del Pacto por la Unidad se desglosó en otro documento articulado que venía como propuesta constitucional, en forma de discurso legislativo. Este fue el documento de referencia principal de las Comisiones de la Asamblea Constituyente, encargadas de definir la estructura de Estado y desarrollar los informes de mayoría y minoría, que eran la base de lo que va ser el texto constitucional. Podemos decir que la parte declarativa de la constitución, la que tiene que ver con la definición ideológica política, con la visión de país, con el modelo de Estado, los derechos, los deberes y las garantías, es la parte que más ha conservado la propuesta de los movimientos sociales. Precisamente en esta parte se encuentra lo que se viene en llamar el espíritu constituyente, es decir, la voluntad del poder constituyente. Entonces, es de la lectura de esta parte que se tiene que interpretar todo el texto constitucional.
Esto significa que la nueva relación entre Estado y sociedad se desarrolla en el marco de la nueva forma y composición del Estado y de la emergencia participativa de la sociedad. Hablamos de un Estado plurinacional, comunitario y autonómico, en lo que respecta a las nuevas modalidades del Estado. Estos son los ejes vertebrales de la nueva organización y del nuevo mapa institucional. El pluralismo de las naciones y de los pueblos se asienta en la reconstitución de lo comunitario, forma institucional plural ancestral que conlleva otros proyectos culturales y civilizatorios, articulados en las redes sociales colectivas, en las formas de cohesión de las comunidades, en sus estrategias simbólicas y de prestigio, en sus mandos rotativos, en sus territorializaciones y reterritorializaciones dinámicas, móviles, sin fronteras, que articulan en forma de archipiélagos distintos nichos ecológicos.
Lo plurinacional no podría entenderse sin la deconstrucción y la decodificación descolonizadora, tampoco podría entenderse sin este núcleo reconstitutivo de las formas comunitarias. Que, desde mi perspectiva, recupera el proyecto comunista, enriquecido por la resistencia y la alteridad a la modernidad de otros sistemas civilizatorios. El Estado plurinacional se asienta también en una concepción pluralista, el pluralismo jurídico, político, cultural, económico y social. Desde la perspectiva organizacional, esto se abre al pluralismo institucional, rompiendo con las formas homogeneizantes de la institucionalidad moderna. El pluralismo institucional nos conduce al pluralismo administrativo, al pluralismo normativo y al pluralismo de las gestiones. Esto implica abrirse a un Estado complejo que articula diversas modalidades institucionales y de gestión. Concretamente podemos hablar de una gestión pública cíclica, dinámica y flexible, de una gestión comunitaria y de una gestión cultural.
Por otra parte el Estado plurinacional se abre a una radial forma de descentralización administrativa política, en su forma de pluralismo autonómico. Este descentramiento, esta descentralización, esta desconcentración, implica la plena incorporación de los gobiernos y de las asambleas legislativas a la forma de Estado. Lo que significa atender a los modos de armonización y coordinación de los distintos niveles territoriales. Puede verse entonces la magnitud de la complejidad y riqueza del nuevo Estado Plurinacional Comunitario y autonómico. En una secuencia intensa y llena de tensiones se sigue construyendo dramáticamente el pacto social, se acuerda con las minorías de izquierda, se acuerda con las minorías de centro derecha, descartando el arreglo con las posiciones más recalcitrantes, opuestas al proceso constituyente. Sin embargo, se continúa la construcción dramática del pacto en el diálogo de Cochabamba con las prefecturas, los prefectos y sus técnicos, reescribiendo la parte correspondiente a las autonomías, sobre todo la relativa al entramado de las competencias. Así de este modo, en esta secuencia, se continúa la construcción del pacto con el acuerdo llegado en el Congreso, realizando modificaciones en la Constitución y convocando por medio de ley al referéndum constituyente.
En la estructura de la Constitución Política del Estado, podemos identificar tres modelos que contiene la Constitución: un modelo de Estado, un modelo territorial, pero también un modelo económico. El modelo económico es de suma importancia, pues es este modelo el que hace sostenible el modelo de Estado y el modelo territorial. ¿Qué clase de modelo es este? La lectura completa de la Organización Económica del Estado nos muestra tres fases: la definición de una economía plural, que, de acuerdo a la esclarecimiento que da la misma Constitución, en los primeros artículos de esta parte de la misma, se trata de una economía social y comunitaria; la decisión por la intervención estatal, por una economía regulada, por el papel fundamental del Estado en la articulación de las distintas formas de organización económica, en la industrialización de los recursos naturales, en el paso a un modelo productivo y en el potenciamiento de la economía social y comunitaria; y la apertura a una concepción ecológica del modelo económico, al introducir las condicionantes de la tierra, el territorio, la biodiversidad, el medio ambiente, los recursos naturales, el agua, la energía, los recursos forestales y concebir todo esto, en articulación con la economía social comunitaria, como desarrollo sostenible.
Por lo tanto, estamos lejos de repetir un modelo desarrollista, basado en el supuesto de la revolución industrial, paradigma correspondiente al siglo XIX, al ciclo del capitalismo inglés, y a la imitación desarrollista para la periferia del mundo capitalista, desplegada durante la década de los cincuenta y sesenta del siglo XX y por la escuela de la CEPAL. Se trata de un modelo económico, que no sugiere seguir la huella de los países llamados desarrollados, sino de dar un salto, este salto es mas bien la revolución tecnológica, en combinación con la recuperación de tecnologías y saberes ancestrales, situándose en un ámbito de actividades y acciones en armonía con la naturaleza. Este es el sentido más pleno del vivir bien, del suma qamaña, del suma kausay, del ñandereko, del ivimarei. En este sentido, podemos hablar también de los derechos de la naturaleza, además de los derechos fundamentales, de los derechos individuales, de los derechos sociales, de los derechos colectivos. La consideración de los recursos naturales como estratégicos, destinados al vivir bien, condiciona la explotación y la industrialización de los recursos naturales a la armonía con la naturaleza, al equilibrio ecológico y a la armonía con las comunidades y las sociedades. El horizonte de la economía social comunitaria sitúa a la organización económica del Estado como una alternativa al desarrollo, una alternativa a la modernidad y una alternativa al capitalismo.
Los grandes desafíos de ahora
Después de la contundente victoria electoral de diciembre del 2009, por el sesenta y cuatro por ciento del electorado, logrando de esta forma el control de la Asamblea Legislativa Plurinacional, el famoso control de los dos tercios, de las dos cámaras, la responsabilidad de de la aplicación de la Constitución Política del Estado es únicamente del Movimiento al Socialismo (MAS). El desafío que se viene adelante es más grande que los desafíos anteriores: quebrar el dominio de la burguesía intermediaria y de la clase política (2000-2005), sostener el primer gobierno indígena (2005-2009), nacionalizar los hidrocarburos (2006), sostener la Asamblea Constituyente en plena guerra contra ella (2006-2008), aprobar la Constitución Política del Estado (2008).
El desafío ahora es fundar la segunda república, construir el Estado plurinacional, comunitario y autonómico, desplegar las transformaciones institucionales; en otras palabras, realizar el modelo de Estado, el modelo territorial y el modelo económico. Este desafío sólo puede ser respondido efectuando actos fundacionales; la tarea de la Asamblea Legislativa plurinacional, apoyada por la participación social, como lo establece la Constitución, debe desarrollar leyes fundacionales. Seis son de las primeras de estas leyes, las cinco primeras se encuentran nombradas en la Constitución, ley marco de autonomías, ley del órgano ejecutivo, ley del órgano legislativo, régimen electoral y tribunal constitucional; la sexta tiene que ver con la ley de gestión pública, que establece la nueva relación del Estado y sociedad en el marco del pluralismo institucional y en el contexto de la participación y el control social, es decir, de la democracia participativa.
En esta fundación de la segunda república, el gobierno central, la Asamblea Legislativa Plurinacional, los gobiernos autonómicos, las Asambleas Legislativas autonómicas, en el contexto de la participación social, tienen como responsabilidad conformar un nuevo mapa institucional, nuevos dispositivos y nuevos agenciamientos, es decir, nuevas prácticas, en el desarrollo y realización de una nueva forma de hacer política, en una nueva forma de gobernar obedeciendo, en una nueva forma de legislar,
apoyándose en la participación social.
La gran responsabilidad de todos es interpretar, analizar y ser consecuentes con la Constitución Política del Estado, aprobada por el pueblo boliviano. Esto implica, ser vigilantes y evitar un gran peligro, desconstitucionalizar el texto constitucional, en otras palabras, evitar la restauración del viejo Estado, de sus estructuras e instituciones, evitar hacer leyes parecidas a las anteriores, dejando en la vitrina la Constitución, evitar el caminos del desarrollismo y del industrialismo, inventando nuevas rutas alternativas y alterativas, dando saltos, como los de la revolución tecnológica, articulada a la recuperación de saberes y técnicas ancestrales, armonizando con lo que podemos llamar los derechos de la naturaleza.
El gran desafío es lograr una descolonización efectiva y no retórica, también plasmar la condición plurinacional de manera efectiva y no retórica, lo mismo podemos decir en lo que respecta a la reconstitución de lo comunitario y la realización efectiva de las autonomías; entre éstas es imprescindible la realización efectiva de las autonomías indígenas, debido al carácter plurinacional y el proceso de descolonización iniciado. En esta perspectiva, entre los desafíos tenemos el traspaso efectivo del poder al pueblo, convirtiendo al Estado en un instrumento de la sociedad, desburocratizando radicalmente la gestión pública. Esto también significa concebir una nueva forma de gestión pública, que deje de ser meramente normativa, regulativa y controlista, que más bien se encamine a ser una gestión productiva y producente, productiva, por creadora de excedente, producente por constitutiva de nuevos sujetos sociales. Dicho de otra manera, la gestión ahora es cambio, pero, además, se realiza en códigos interculturales. Lo que equivale a desplegar instrumentos de la gestión pública de manera integral y participativa, como la planificación integral y participativa y el presupuesto integral y participativo, como establece la Constitución.
El conjunto de estos actos fundacionales equivale también a efectuar una revolución cultural, que implica una revolución de las conductas y de los comportamientos, acabando con las viejas prácticas prebéndales, clientelares y de cuoteo. Como se puede ver, la tarea es inmensa, empero es este el camino que debemos emprender, la ruta de la transformación efectiva, no el de la retórica. La transformación no es solamente simbólica, es real e imaginaria, es subjetiva e institucional, es alterativa y alternativa.
Teniendo en cuenta este proceso revolucionario y esta revolución en proceso, quizás la tarea más fuerte es construir la alternativa al capitalismo, modo de producción de la explotación de la fuerza de trabajo y de la geopolítica de la acumulación del centro del sistema mundo y de la desacumulación de la periferia, modo de producción del circuito perverso de la dependencia, ahora de la deuda infinita y de la especulación financiera. Modo de producción de la permanente crisis y de los ciclos del capitalismo, como formas de salir de la crisis, aunque sea por el método del desplazamiento. Ahora bien, esta tarea no nos compete sólo a los bolivianos, sino que incumbe a procesos de integración continental y mundial, a la mundialización de los movimientos sociales antisistémicos y a la construcción de una superación de la economía mundo capitalista. Empero, esta tarea nos compete a los bolivianos asumirla como parte del proceso de integración y de mundialización de los movimientos antisistémicos, retomar la lucha anticapitalista y su superación en la construcción del modelo económico.
Texto: Rebelión
Foto: 123people.es
Corte Electoral ¿Plurinacional?
Escrito por Xavier Albó
El gran mérito de la actual Corte Nacional Electoral ha sido haber implementado en un tiempo record el padrón biométrico. Parecía imposible y hoy todos lo reconocemos y alabamos. Rectificó a tiempo su tropezón sobre los 400.000 “depurables” y así llegamos felices a las impecables elecciones de diciembre. Ahora ya tenemos encima las de abril y, para ello, el 21 de diciembre la CNE dictó una Resolución para superar vacíos de la Ley Electoral Transitoria de abril 2009. Veamos cómo trata el tema de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos [IOC].
Aquella Ley incorporó por primera vez a los pueblos originarios por dos vías de la nueva CPE: a) facilitó el referéndum en municipios que desearan convertirse en autonomía IOC y así lo han hecho ya los once primeros; b) creó siete circunscripciones especiales para pueblos indígenas minoritarios. Fue un avance, aunque en el segundo punto el Congreso fue tacaño y además siguió exigiendo candidatos asociados a partidos y no nombrados por los pueblos según sus propias normas, como reitera la misma CPE (art. 210-III y 211-I, 289, 290-II, 292 y 296).
Ahora la coyuntura es mucho más favorable y la CNE ha reconocido por fin el procedimiento constitucional para que las minorías indígenas nombren a sus legisladores departamentales según sus propias normas. Más aún, en el art. 6-IV añade, que ésta es una “disposición general” para toda la resolución.
Pero, sorprendentemente, después deja de aplicarlo para los once municipios que, como la Resolución misma reitera, ya “se convirtieron” en Autonomía IOC (art. 28). Haciendo retro, para esa elección les sigue imponiendo la camisa de fuerza del Código Electoral ya desactualizado, en vez de ajustarlo a la CPE vigente, como hace en otros puntos. Por tanto, una vez más esas once autonomías IOC, deben presentarle las listas de todos los candidatos (a los que sigue llamando “alcaldes” y “concejales”) avaladas por partidos políticos o agrupaciones ciudadanas habilitadas, como si allí nada hubiera pasado, salvo que los así elegidos serán provisionales “hasta el momento que sean reemplazadas por las autoridades instituidas en los respectivos Estatutos vigentes”. Y deben hacerlo ya, ya hasta el próximo 18 de enero para que la Corte administre el proceso. En cambio los de las siete circunscripciones, al aplicar sus propias normas, basta que informen a la Corte el 18 de marzo porque ya no es ésta quien lo organiza.
Cierto que aún no tienen concluidos y aprobados sus estatutos. Tampoco los tienen los departamentos ni los pueblos minoritarios y allí sí pueden usar sus procedimientos que, por cierto, igual podrían incluir el voto secreto si así lo deciden.
Ese paso atrás ocurrió cuatro días después de que representantes de las flamantes once autonomías IOC, juntamente con expertos del Ministerio de Autonomías, concertaran en un taller de dos días un procedimiento adecuado a la CPE para plantearlo a una última sesión del Congreso cesante. Ésta ya no logró reunirse y por eso el tema pasó a la CNE, que ignoró aquella propuesta. ¿Hubo otras presiones? ¿En qué quedó el derecho de los pueblos indígenas a “ser consultados... cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas que les atañen?” (CPE art. 30.15)?
El procedimiento impuesto por la Corte podría desatar innecesarias distorsiones en esas pioneras autonomías que todo el país está mirando como en vitrina. En varios lugares puede que se registren dos listas ante la Corte: una de candidatos presentados por la organización originaria local y otra de candidatos cobijados en el MAS. Sería lamentable que se fomentase así la imagen distorsionada de una confrontación que en el fondo no existe o es muy superable, a la luz del apoyo masivo que estas mismas organizaciones matrices y sus bases han dado a Evo y al MAS en las recientes elecciones de diciembre.
Estas organizaciones y sobre todo los operadores del MAS, desde el nivel local hasta la cúpula nacional, tienen ahora la gran responsabilidad de evitar en esas once autonomías IOC una confrontación entre quienes se arrimen a ese partido al margen de la organización matriz del pueblo originario local y quienes se apoyen en su organización al margen del MAS. Si uno gana y el otro pierde, todos perderíamos pues la autonomía IOC es un proyecto común de ambos.
Si caminan juntos y el MAS aplica su lema de “mandar obedeciendo”, todos ganamos. Y si la Corte pudiera contribuir revisando su Resolución y fechas fatales, tanto mejor y de paso sería más plurinacional.
Texto: CIPCANOTAS
Foto: 3scancun.com
Terroristas en Fegasacruz, desde septiembre de 2008
Las investigaciones del Ministerio Público sobre el caso separatismo, que tenía fines separatistas en el país, establecieron que los miembros de la célula criminal encabezada por el croata-boliviano Eduardo Rózsa Flores estuvieron en la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) desde septiembre de 2008.
La Fiscalía tiene fotografías que muestran la llegada de los terroristas a Fegasacruz el 17 de septiembre de 2008, trasladando sus equipos para instalarse en los ambientes de los ganaderos en la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz).
Las imágenes dan cuenta de la presencia de Eduardo Rózsa, líder de la banda mercenaria; Elot Toazo, actualmente detenido en la cárcel de San Pedro; Gabor Dudog, quien está prófugo de la justicia; y de Enrique Vaca Pedraza, también prófugo.
La Fiscalía tiene fotografías que muestran la llegada de los terroristas a Fegasacruz el 17 de septiembre de 2008, trasladando sus equipos para instalarse en los ambientes de los ganaderos en la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz).
Las imágenes dan cuenta de la presencia de Eduardo Rózsa, líder de la banda mercenaria; Elot Toazo, actualmente detenido en la cárcel de San Pedro; Gabor Dudog, quien está prófugo de la justicia; y de Enrique Vaca Pedraza, también prófugo.
Basado en las pruebas documentadas, el Ministerio Público anunció la activación de los mandamientos de aprehensión contras los prófugos, además de quienes no se presentaron a declarar pese a haber sido convocados por la Fiscalía.
La organización criminal, de acuerdo con la declaración de testigos e implicados en el caso terrorismo, tenía como cuartel los ambientes de Fegasacruz y el stand de la telefónica cruceña Cotas.
En ambos lugares, la Policía Boliviana, el 16 de abril de 2009, encontró documentos que detallan los planes separatistas en la denominada defensa de Santa Cruz, además de un arsenal de armas, municiones y explosivos con los cuales realizaban los atentados a los domicilios de personalidades cruceñas, entre ellas la casa del cardenal Julio Terrazas Sandóval y la del ex viceministro de Autonomías Saúl Ávalos.
BRANKO MARINKOVIC
La investigación del caso terrorismo cuenta con una nueva tarea, puesto que se investiga si el ex dirigente cívico Branko Marinkovic traspasó sus bienes a terceras personas, tomando en cuenta que salió el 26 de junio de 2009 del país y no retornó.
El fiscal de Distrito interino de La Paz, Fernando Ganam, explicó que la comisión a cargo del caso tendrá que incluir en su labor a aquellas personas que hubieran adquirido bienes del sindicado, para que a través de la vía civil se solicite una revocatoria que deje sin efecto las transacciones.
La autoridad judicial señaló que la pesquisa en ese aspecto incluirá determinar el origen de los recursos económicos de los posibles compradores. “Se tiene que considerar que el Estado boliviano tiene que resarcirse de daños y perjuicios causados por la asonada terrorista”, recordó.
El responsable del Ministerio Público paceño mencionó, además, que la salida de Marinkovic del territorio nacional dio los suficientes indicios de su plan de obstaculización de la investigación en su contra, por lo que se agilizará las tareas para solicitar la declaratoria de rebeldía y contumacia en su contra, la cesación de sus derechos ciudadanos, y la anotación e incautación de sus bienes y recursos económicos.
Texto: Cambio
Foto: La Razón
lunes, 25 de enero de 2010
Magnífica primera ley
Debemos confesar que no era la ley favorita. Inclusive habíamos pensado que más que un proyecto era una carnada electoral y por eso estuvimos pendientes de cuál sería la primera ley que promulgaría la Asamblea Legislativa Plurinacional, en este nuevo modelo de Estado que se institucionalizó ayer.
¿Ampliación del área para cultivo legal de coca?
¿Nueva Ley de Hidrocarburos?
¿Reforma al sistema educativo?
Todos esos proyectos de leyes tienen padrinos. Padrinos fuertes y hábiles. Personas, empresas y grupos que tienen intereses específicos, intereses económicos concretos, cuantificables, intereses “cash”, por los cuales lucharán en la mayoría de los casos sin escrúpulos.
Por eso fue una sorpresa y debemos admitir que una sorpresa muy grata, que el presidente Evo Morales, al tiempo de posesionarse, le hubiese pedido a la Asamblea Pluri que la primera que promulguen sea la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz.
De manera que la que comenzó hace dos décadas como Ley de Investigación de Fortunas presentada por el congresista Andrés Soliz Rada, a la cual le sacaron el cuerpo sucesivas tandas de legisladores, peor que a una papa caliente, peor que a un cartucho de dinamita con la mecha encendida (para hacer un símil minero), esa ley, decimos, finalmente será discutida, promulgada y aplicada, que es lo principal.
Tuvo que pasar casi una generación de latrocinio, despojo y corrupción para que la ley de investigación de fortunas tenga orden presidencial de tratamiento urgente. Ahora además está honrada con el nombre de uno de los grandes defensores de esta nación boliviana: Marcelo Quiroga Santa Cruz.
No hay donde perderse. Ese pedido de Evo Morales a los legisladores merece destacarse porque, para nosotros, si eso se cumple realmente habrá cambio.
¿Por qué si se cumple?
Porque con toda seguridad que una vez más tratarán de bloquear la promulgación de la ley. Engavetándola, sometiéndola a discusiones bizantinas. Extraviándola, si es el caso. Ya nos imaginamos a muchos haciendo de todo para el pedido presidencial quede en nada.
El pedido presidencial, sin embargo, fue público y en un momento de gran solemnidad. Nosotros (que somos muchos) estaremos pendientes de recordarlo cada vez que haga falta.
Mejor dicho: sabemos que habrá que enfrentar a lo peor de la corrupción política que es una realidad mundial; su nivel de tolerancia o de combate evidencia la madurez política de cada país. La corrupción, contrariamente a lo que algunos podrían pensar, no es sólo responsabilidad del sector oficial, del Estado o del Gobierno de turno, sino que incluye muy especialmente al sector privado. Ese sector tiene una gran influencia estatal y la corrupción tiene mucho que ver con la manera en la que se comporta el sector privado en conjunto con los sistemas políticos.
Será difícil, muy difícil, pero así como la corrupción tiene muchos protagonistas poderosos, la sociedad que la sufre y que ya no la tolera, tiene cada vez más conciencia de la importancia de participar para transparentar la función pública.
Hay muchos casos de presunta corrupción que apuntaron también al entorno de Evo, incluyendo a Morales Olivera, Alvarado y otros tantos, a los que Evo defendió, indicando que la oposición no los enjuició pese a las acusaciones de corrupción que pesaron sobre ellos.
Valdría la pena que la ley se concrete y que Evo la estrene en su propia casa y pruebe su consistencia. Que experimente con los suyos, porque leyes buenas puede haber muchas, pero su aplicación no debe ser selectiva.
Deseamos sinceramente que el pedido presidencial sea bien atendido, con celeridad y con eficiencia, para que la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz sea pronto una realidad y un instrumento aplicable.
Y anticipamos que habrá luego mucho crujir de dientes.
¿Ampliación del área para cultivo legal de coca?
¿Nueva Ley de Hidrocarburos?
¿Reforma al sistema educativo?
Todos esos proyectos de leyes tienen padrinos. Padrinos fuertes y hábiles. Personas, empresas y grupos que tienen intereses específicos, intereses económicos concretos, cuantificables, intereses “cash”, por los cuales lucharán en la mayoría de los casos sin escrúpulos.
Por eso fue una sorpresa y debemos admitir que una sorpresa muy grata, que el presidente Evo Morales, al tiempo de posesionarse, le hubiese pedido a la Asamblea Pluri que la primera que promulguen sea la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz.
De manera que la que comenzó hace dos décadas como Ley de Investigación de Fortunas presentada por el congresista Andrés Soliz Rada, a la cual le sacaron el cuerpo sucesivas tandas de legisladores, peor que a una papa caliente, peor que a un cartucho de dinamita con la mecha encendida (para hacer un símil minero), esa ley, decimos, finalmente será discutida, promulgada y aplicada, que es lo principal.
Tuvo que pasar casi una generación de latrocinio, despojo y corrupción para que la ley de investigación de fortunas tenga orden presidencial de tratamiento urgente. Ahora además está honrada con el nombre de uno de los grandes defensores de esta nación boliviana: Marcelo Quiroga Santa Cruz.
No hay donde perderse. Ese pedido de Evo Morales a los legisladores merece destacarse porque, para nosotros, si eso se cumple realmente habrá cambio.
¿Por qué si se cumple?
Porque con toda seguridad que una vez más tratarán de bloquear la promulgación de la ley. Engavetándola, sometiéndola a discusiones bizantinas. Extraviándola, si es el caso. Ya nos imaginamos a muchos haciendo de todo para el pedido presidencial quede en nada.
El pedido presidencial, sin embargo, fue público y en un momento de gran solemnidad. Nosotros (que somos muchos) estaremos pendientes de recordarlo cada vez que haga falta.
Mejor dicho: sabemos que habrá que enfrentar a lo peor de la corrupción política que es una realidad mundial; su nivel de tolerancia o de combate evidencia la madurez política de cada país. La corrupción, contrariamente a lo que algunos podrían pensar, no es sólo responsabilidad del sector oficial, del Estado o del Gobierno de turno, sino que incluye muy especialmente al sector privado. Ese sector tiene una gran influencia estatal y la corrupción tiene mucho que ver con la manera en la que se comporta el sector privado en conjunto con los sistemas políticos.
Será difícil, muy difícil, pero así como la corrupción tiene muchos protagonistas poderosos, la sociedad que la sufre y que ya no la tolera, tiene cada vez más conciencia de la importancia de participar para transparentar la función pública.
Hay muchos casos de presunta corrupción que apuntaron también al entorno de Evo, incluyendo a Morales Olivera, Alvarado y otros tantos, a los que Evo defendió, indicando que la oposición no los enjuició pese a las acusaciones de corrupción que pesaron sobre ellos.
Valdría la pena que la ley se concrete y que Evo la estrene en su propia casa y pruebe su consistencia. Que experimente con los suyos, porque leyes buenas puede haber muchas, pero su aplicación no debe ser selectiva.
Deseamos sinceramente que el pedido presidencial sea bien atendido, con celeridad y con eficiencia, para que la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz sea pronto una realidad y un instrumento aplicable.
Y anticipamos que habrá luego mucho crujir de dientes.
Texto: El País Tarija
Foto: transparencia.gob.bo
¿Hay gobierno en los bosques de Bolivia?
Alicia Tejada Soruco
Desde el año 2003 la institucionalidad forestal en Bolivia fue víctima de interinatos, experimentos descentralizadores y de la improvisación de "expertos" de la forestería social.
Desde entonces también los índices de desmonte se han incrementado en cien mil hectáreas por año y esta cifra no expresa ni lejanamente las pérdidas cuantiosas de vida, conocimientos y valores de cientos de culturas que viven en los bosques.
Si en el año 2009 se enterraron definitivamente los vestigios vergonzosos de la Superintendencia Forestal para abrirle el paso a la pomposa Autoridad de fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras, ABT, hasta la fecha nada se ha hecho para demostrar la validez de tal autoridad.
De otro lado las prefecturas, con competencias en el tema que nos ocupa, y en plena defensa de las autonomías departamentales, tuvieron el cuidado de excluir de sus censuras sobre traiciones, a la ilegalidad en los bosques que se campeó en sus narices y de la mano de sus protegidos.
Se ha demostrado abundantemente que los problemas de destrucción de los bosques en Bolivia, no ocurren por la falta de mejores leyes o de mejores conceptos que incorporen los aspectos sociales: Adolecemos de males institucionales e institucionalizados que nadie aún se ha atrevido a erradicar.
La ABT va por el mismo camino; en materia administrativa, ignoró la necesidad de un gobierno de los bosques; un sistema institucional en el que se sustente y tenga validez la legislación forestal en Bolivia y más de medio centenar de leyes que contemplan derechos indígenas incluidos convenios y tratados internacionales.
Desde los años 60 los bosques fueron el botín de los poderes estatales y de las redes de corrupción locales que éstos fomentaron y la historia no ha cambiado mucho: Los nuevos "requisitos" para acceder al aprovechamiento forestal, so pretexto de la eficiencia, constituyen hoy la carretera, muy bien asfaltada, que transitan la informalidad, la ilegalidad y la insostenibilidad, del brazo con los poderes locales.
Lejos están los conceptos de mercados, impulsados y regulados por los gobiernos, que valoren, e incorporen en los precios, la reciprocidad, la complementariedad, el conocimiento del bosque, la cultura, los símbolos, las instituciones indígenas; los atributos que hacen a los pueblos que viven en los bosques comunitarios de tierras bajas.
Con la ABT, cuyas autoridades hemos heredado de interinatos y negociaciones partidarias y no de un proceso serio de institucionalización, se han reproducido viejos males como la incapacidad de asumir responsabilidades institucionales legales y responsabilidades administrativas estatales.
Nadie exige y nadie rinde cuentas por el patrimonio forestal que administran los servidores públicos quienes se mantienen en sus cargos otorgando indulgencias a mañosos seudo dirigentes campesinos e indígenas.
Gestión forestal Comunitaria se reduce hoy a un conteo de árboles maderables que media docena de individuos (Intocables y poderosos) venden a nombre de comunidades inexistentes o de las que nunca serán beneficiarias de sus negociados millonarios.
Los CEFO, mecanismo de control del Estado para el transporte de la madera desde el bosque comunitario de origen, se compran hoy en quioscos junto a una cerveza o un café.
Desde hace seis años las auditorias, audiencias, registros de contratos, autorizaciones a privados en TCO quedaron sin efecto; el Estado "reparte" los bosques, no los administra y las autorizaciones de aprovechamiento las obtiene cualquier ciudadano que acceda a las desprestigiadas "certificaciones" de "dirigentes" politiqueros que hoy se asumen como propietarios de bosques.
Los compradores de madera en comunidades deben aprenderse un manual de cumplimiento de requisitos y papeleos sin preocuparse por un plan de manejo sostenible ni por el respeto a un solo derecho de los pueblos indígenas, porque esto es lo último que evaluará la ABT.
Los PGMF perdieron su estatus de Declaración Jurada ante el Estado Boliviano y desde el año 2009, la ABT hasta realiza cobros ilegales a las comunidades para pagar a los dirigentes de organizaciones supra-comunales y así prevenir que "no se corrompan".
Esta es la situación actual del manejo o forestería comunitaria en el país y no corresponde a la ausencia de leyes ni de normas sino al manejo institucional discrecional, abusivo y plagado de corruptelas y clientelismos de "servidores públicos" en complicidad con "dirigentes".
¿Dónde queda entonces la verdadera Forestería Comunitaria y qué evalúa y controla el Estado sobre el aprovechamiento forestal en comunidades indígenas y campesinas? ¿A qué queda reducida la relación jurídica entre Estado y usuarios del bosque cuando el límite se ha diluido hasta perderse la distinción entre uno y otro? ¿De qué control social se habla si no existen mecanismos administrativos y formales para el ejercicio del mismo?
Si acaso el manto sagrado de la madre tierra alcanza a los bosques de las grandes regiones del Oriente y de la amazonia, esperemos que el Presidente de los Bolivian@s, a quien felicito por su apabullante re-elección, institucionalice el gobierno de los bosques tanto a niveles estatales como en las organizaciones indígenas y campesinas, con responsabilidad legal sobre el patrimonio que los bolivian@s y la humanidad entera hemos depositado en sus manos.
Texto: Bolpress
Foto: www.apcob.org.bo
Alasita y Ekeko perduran por el anhelo del pueblo
Como cada año, la costumbre y tradición de comprar miniaturas al mediodía del 24 de enero con la esperanza y el anhelo de que el Ekeko lo convierta en realidad se volvió a repetir ayer en la Feria de la Alasita 2010 del Parque Urbano Central y en las que se instalaron en otras zonas y plazas de la ciudad de La Paz y El Alto.
La creencia en el Ekeko, dios de la abundancia, como el dador de la suerte y la fortuna, está en la memoria colectiva del pueblo.
La creencia en el Ekeko, dios de la abundancia, como el dador de la suerte y la fortuna, está en la memoria colectiva del pueblo.
El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, la alcaldesa interina de La Paz, Rosario Aguilar, los artesanos y otras autoridades inauguraron ayer la tradicional feria que reúne a más de tres mil expositores, que con una infinidad de objetos en miniatura de diferentes materiales muestran su arte creativo. Los ciudadanos buscaban la tradicional ch’alla o bendición del yatiri (sabio aymara), que pronunciando un conjuro –a veces en aymara y otras en castellano– echaba vino a la tierra y alcohol sobre las miniaturas.
El anhelo y la ilusión de las personas no sólo está en las cosas materiales, sino también en la sabiduría y el desarrollo intelectual, así lo demuestra la venta de miles de ‘titulitos’ de diferentes carreras profesionales o del esperado título de bachiller. Otras prefirieron comprar la ‘maletita’ y el ‘pasaportito’ para viajar este año al exterior. Y de esa manera, con las ilusiones del pueblo, perdura la tradición de la Alasita.
“Vamos con esperanza y con mucha devoción a pedir lo que queremos para la familia grande Bolivia: el desarrollo, progreso, industrialización y fundamentalmente trabajo. Para la familia pequeña, la familia que convive con nosotros: la casita, el carro, la salud y el bienestar. Vamos a pedir con devoción, con confianza, pero fundamentalmente depositando la voluntad del trabajo; sin trabajo no hay abundancia, sin esfuerzo propio no viene el bienestar, sin la entrega de nuestra capacidad productiva”, remarcó el Vicepresidente de los bolivianos en su discurso.
En la feria no todo es artesanía, también existen sectores dedicados a los juegos, como las ‘canchitas’, el tiro al blanco, las apuestas, el juego de los naipes, la suerte sin blanca y mucho más. No faltaron los apis con buñuelos o el plato paceño en el sector de grastronomía de la feria. Los dirigentes de los artesanos agradecieron su presencia a las autoridades municipales y solicitaron el techado del espacio ferial.
El pueblo que cree en sus costumbres y las conserva permite que la Alasita y el Ekeko perduren en el tiempo como una tradición boliviana.
Álvaro: La abundancia se basa en el esfuerzo y trabajo
La Alasita es la búsqueda de la abundancia y del bienestar en base a nuestro propio trabajo, dijo el vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera.
El Vicepresidente considera que sin trabajo no hay abundancia, sin esfuerzo propio no viene el bienestar y sin la entrega de nuestra capacidad productiva.
“Lo que pedimos para nuestro país y la familia llegará en base al esfuerzo común, colectivo y familiar para sacar adelante a la patria”, enfatizó García Linera en el acto de inauguración de la tradicional feria.
Se reafirma esta fuerza, esta pujanza del artesano y del trabajador boliviano con el espíritu por la creencia en el bienestar, añadió.
El Vicepresidente asistió a la feria en representación del Presidente, que no pudo asistir al acto porque tuvo que viajar a Cochabamba.
García Linera dijo que en esta fiesta tan importante se celebran fundamentalmente dos cosas: el día del Ekeko y la Alasita, que representan la unidad de la capacidad productiva, laboriosa de nuestros artesanos con la esperanza y el pedido de la abundancia.
“Queremos abundancia, queremos bienestar, pero no abusando al otro, no quitando al otro”, agregó.
La Alasita es la búsqueda de la abundancia y del bienestar en base a nuestro trabajo, en base al esfuerzo propio, en base a la capacidad propia, reiteró el Vicepresidente del Estado Plurinacional, que recorrió la feria acompañado de la alcaldesa interina de La Paz, Rosario Aguilar, y otras autoridades.
El Vicepresidente remarcó que hoy, en tiempos de inicio del Estado Plurinacional, la Alasita significa igualdad y bienestar para todos.
Como cada año, la feria –que reúne a más de tres mil expositores– permanecerá instalada por el lapso de tres semanas.
Evo pide tres gallinas y el ‘Vice’ sólo una
El vicepresidente Álvaro García Linera, al momento de inaugurar la Feria de la Alasita, hizo un reclamo por encargo del presidente Evo Morales a la Alcadesa de La Paz, ya que por cuarto año ambos dignatarios no consiguieron sus respectivas compañeras maritales a pesar de haber recibido como obsequio unas gallinas.
“Me quejo, Alcaldesa, porque su gallinota fracasa por cuarto año. Ojalá la gallina que usted encuentre para el presidente Evo sí funcione”, dijo García Linera. El reclamo de la autoridad estatal provocó risas en el público presente. Entre las costumbres de la Alasita, resalta el regalar una gallina de estuco a los hombres que aún no se casaron. Y a las mujeres que aún están solteras se suele obsequiar un gallo.
“Él (Presidente) pidió tres gallinas, yo solamente una, no soy ambicioso”, aseveró García Linera en tono burlesco.
La alcaldesa interina de La Paz, Rosario Aguilar, obsequió billetitos al Vicepresidente en el acto de inauguración de la Feria de Alasita 2010.
“Me llevo ese dinerito y lo voy a hacer bendecir para que se multiplique por millones y millones, y para que llegue al bienestar de todos”, dijo García Linera al finalizar el acto. Pero también reiteró otra vez el pedido de la gallinita, tanto para su persona como para Evo Morales.
“Me llevo ese dinerito y lo voy a hacer bendecir para que se multiplique por millones y millones, y para que llegue al bienestar de todos”, dijo García Linera al finalizar el acto. Pero también reiteró otra vez el pedido de la gallinita, tanto para su persona como para Evo Morales.
El Ekeko y la Alasita permite al pueblo tener las ilusiones de bienestar y abundancia.
Texto y foto: Cambio
Los campesinos tienen más peso que los indígenas en el primer Ejecutivo del Estado Plurinacional
El Presidente Evo Morales conformó su gabinete ministerial intentando satisfacer a todos los sectores sociales. Respetó al pie de la letra la “equidad de género”, se deshizo de los tres ministros “duros” más odiados por movimientos sociales y por la oposición derechista, entregó dos ministerios clave al campesinado, uno al sector obrero, otro a los pequeños artesanos exportadores y confió al menos seis carteras a nuevos tecnócratas de clase media. Paradójicamente, los indígenas tienen menos peso en el primer Poder Ejecutivo del Estado Plurinacional de Bolivia.
“Fue difícil combinar la equidad de género, la intelectualidad y la conciencia social, pero finalmente he conformado un equipo de ministros que representa a todos los sectores y regiones del país”, dijo Morales en la posesión de sus nuevos colaboradores.
El Mandatario ratificó a siete de los 20 ministros del gabinete saliente: al ideólogo indigenista David Choquehuanca Céspedes (Relaciones Exteriores), Luis Arce Catacora (Economía y Finanzas), Walter Juvenal Delgadillo Terceros (Obras Públicas, Servicios y Vivienda), Roberto Iván Aguilar Gómez (Educación), Carlos Romero Bonifaz (Autonomía), Nardi Suxo Iturri (Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción) y a Oscar Coca Antezana, que pasó de la cartera de Hidrocarburos al Ministerio de la Presidencia.
Se fueron Pablo Menacho, Noel Aguirre, Patricia Ballivián, Luis Alberto Echazú, Celima Torrico, Calixto Chipana, Ramiro Tapia, René Orellana, Pablo Groux, y los tres ministros más criticados en la primera gestión de Morales: Juan Ramón Quintana, Alfredo Rada y Walker San Miguel.
“Celebró que ya no estén en el gobierno estos tres ángeles de la muerte, como los denominé en algún momento”, dijo el ex prefecto de Santa Cruz Rubén Costas. “Estos ministros provocaron la confrontación, causaron muertes atropellando lo derechos humanos”, recordó el ex presidente del Senado Oscar Ortiz.
“Había mucho rechazó sobre estos tres ministros por su accionar y conducta. Si esa fue la razón para que el Presidente los deje de lado, me parece una buena medida”, comentó el senador opositor German Antelo, en tanto que el candidato a la gobernación de Chuquisaca John Cava consideró que su alejamiento “es un primer mensaje alentador y esperanzador para el país”.
Morales despidió a sus ex ministros con honores: “Todos se van con la frente en alto, ninguno intentó ni insinuó traer a sus familiares a trabajar al ministerio, no hubo nepotismo en ninguno de los casos (…) tuvieron capacidad para enfrentar la batalla económica, las trasformaciones sociales y estructurales que vivió el país en los últimos cuatro años y las tergiversaciones de algunos grupos opositores para tratar de desprestigiar al gobierno…”.
El Presidente respondió por anticipado a los que criticarán a sus nuevos ministros: “Algunos compañeros dirigentes sindicales y dirigentes del MAS están olvidando nuestros principios, y eso me preocupa. Antes se luchaba por la vida y por la Patria, ahora siento que sólo se lucha por la pega...”.
Los nuevos ministros de Morales
En el nuevo gabinete hay 10 hombres y 10 mujeres. Sacha Sergio Llorenti Solíz ascendió de viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales a Ministro de Gobierno. Rubén Saavedra Soto, un abogado que se desempeñaba como director de Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), fue designado Ministro de Defensa.
El cruceño y ex miembro del directorio de YPFB Luis Fernando Vincentti Vargas fue posesionado como Ministro de Hidrocarburos y Energía, y el dirigente de la Central Obrera Boliviana y ex presidente de la Caja Nacional de Salud Milton Gómez Mamani fue designado Ministro de Minería y Metalurgia.
Morales eligió a 10 ministras porque está convencido de que las mujeres, además de tener conciencia social, se entregan plenamente y con patriotismo a la defensa de los intereses nacionales.
Mujeres del poderoso gremio campesino y aliadas del influyente senador cruceño Isaac Àvalos ocupan dos ministerios clave. La ex asambleísta del MAS y ex secretaria general de la Confederación de Mujeres Indígenas y Campesinas Bartolina Sisa Nilda Copa Condori fue designada Ministra de Justicia.
Nemesia Chacollo Tola, dirigenta de la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa de Santa Cruz, diputada del MAS, primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados en la gestión 2007 y pre candidata a senadora por Santa Cruz, fue posesionada como Ministra de Desarrollo Rural y Tierras.
Además, posesionaron como Ministra de Medio Ambiente y Aguas María a Esther Udaeta Velásquez, senadora suplente del MAS, ex viceministra del Parlamento Amazónico, y activista de ONGs vinculadas al tema agua y al movimiento campesino de regantes de Cochabamba.
Fue designada Ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural Antonia Rodríguez Medrano, pequeña empresaria que nació en la comunidad Duraznos, norte de Potosí, trabajó como empleada doméstica y fundadora y directora ejecutiva de la Asociación Artesanal Boliviana Señor de Mayo (ASARBOLSEM).
ASARBOLSEM exporta textiles y artesanías a Europa y Asia, es la primera asociación certificada por la Cámara de Exportadores, miembro de la International Federation for Alternative Trade y reconocida por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como empresa social modelo en Latinoamérica.
El Consejo Nacional De Markas y Ayllus de Qullasuyo (Conamaq) lamentó que el Presidente se haya olvidado de los indígenas, ya que el gabinete no tiene representantes originarios y por tanto no es plurinacional. “La Constitución dice que el gabinete tiene que tener carácter plurinacional, y ahí nos quedamos cortos; de los 20 ministros sólo cinco tienen origen indígena o más o menos indígena y el 75 por ciento proviene de otros sectores”, observó el ex vicepresidente aymara Víctor Hugo Cárdenas.
Por otro lado, Evo Morales confió varias carteras a destacados profesionales de clase media. El Ministerio de Defensa Legal del Estado está a cargo de Elizabeth Arismendi Chumacero, una jueza posina que estudió en la Universidad Tomás Frias. Dirige el Ministerio de Planificación del Desarrollo Elba Viviana Caro Hinojosa, ex economista de la Unidad de Políticas Económicas (UDAPE).
La ex responsable de la Unidad Derechos Fundamentales del Ministerio de Trabajo Carmen Trujillo Cárdenas fue designada Ministra de Trabajo, Empleo y Previsión Social. La nueva Ministra de Culturas es la artista Zulma Yugar Párraga, ex directora General de Promoción Cultural del Viceministerio de Cultura en el gobierno de Banzer-Quiroga (1997-2002).
Fue posesionada como Ministra de Salud y Deportes Sonia Polo Andrade, la ex directora del Sedes de Chuquisaca que fue combatida por el Colegio Médico Departamental y por el Comité Interinstitucional por investigar a profesionales médicos que cobraban doble y hasta triple sueldo.
Texto: Bolpress
Foto: ABI
viernes, 22 de enero de 2010
Año uno por la Madre Tierra
Idón Moisés Chivi Vargas
Bolivia inicia el 22 de enero del 2010, el año por la Madre Tierra, de eso no hay duda en el país, el continente y el mundo.
Pero a su vez, inicia también el año cinco de la descolonización de los modelos normativos, diseños institucionales y proyectos de vida.
Nuestros mayores marcaron el camino y los senderos posibles, desde el momento mismo de iniciado el colonialismo, su lucha anticolonial es hoy la lucha por la Madre Tierra...
Llegar a este tiempo, no fue nada fácil, al contrario, la derecha tradicional y esclerótica ha demostrado con creces hasta donde es capaz de llegar en defensa de sus intereses económicos y políticos, despreciando al país, contratando terroristas, pasando por el asesinato, ofertando candidatos impresentables y huyendo de la justicia.
Llegar a este tiempo fue un proceso complejo, políticamente acelerado y lleno de baches en la gestión pública, pero a la vez, se comprendió también cómo el neoliberalismo –versión superada del colonialismo interno- funciona en la arquitectura institucional, en sus prácticas internas y hábitos sociales.
Se dio cuenta, de una vez por todas, que la defensa universal de la Madre Tierra, es el planteamiento político que concentra la lucha anticolonial del siglo XXI.
¿Cómo debe expresarse esto en: a) los modelos normativos; b) diseños institucionales; y c) los proyectos de vida?
Ésta, me parece, es la pregunta que debe responderse a lo largo del desarrollo normativo (legislativo), las políticas públicas (ejecutivo) y la construcción de una nueva ciudadanía política solidaria y comprometida con la dignidad de las personas y pueblos pero -y esto es fundamental-, la dignidad de la Madre Tierra, la dignidad de la Pachamama.
Este es el lugar donde las recetas, -al igual que ocurre con la descolonización-, no existen, todo deber ser pensado desde otra perspectiva, todo debe pensarse desde un mapa anticolonial y anticapitalista. Realizar -al igual que los cartógrafos- una visión de mundo y dentro de ello una visión de país, y a la inversa, desde una visión de país una perspectiva de mundo, en este segundo escenario no hay mejor ejemplo que la lucha por la Madre Tierra en el seno mismo de las Naciones Unidas.
Pero, ¿cómo hacemos que la visión de mundo, asentado en la defensa de la Madre Tierra, se convierta en políticas públicas, diseños legales y proyectos de vida de nivel nacional?, este parece ser el gran problema donde la descolonización y el anticapitalismo medirán sus fuerzas en contra del neoliberalismo travestido al interior del nuevo campo político.
Y será una lucha donde el Estado (legislativo, ejecutivo, judicial y electoral) deben probar su capacidad política, probar en la lucha el desafío de Descolonizar el Estado desde el Estado, como lo ha señalado el Presidente Evo Morales…
Esa inmensa maquinaria a la cual hace referencia Álvaro García Linera, encuentra en la Constitución Política sus tareas esenciales, inevitables para construcción de una sociedad equitativa e igualitaria (Arts. 8 y 9) y que constituyen el núcleo prescriptivo de base para cualquier modelo de desarrollo normativo, el núcleo que no admite interpretaciones minimalistas o razonabilistas, sino mas bien ampliatorias y/o progresivas.
Se adviene así una “nueva cultura del trabajo y con ello una nueva conciencia política” de estos órganos del poder publico, una nueva cultura donde la dignidad de la Madre Tierra, las personas y los pueblos, parten del cumplimiento estricto de la Constitución Política Plurinacional en esos dos artículos: el ocho y el nueve…
Sin duda, que la Madre Tierra tiene enemigos en el frente, lo de Chile es un claro mensaje del capitalismo salvaje, la ocupación militar de Haití por el ejército de los EE.UU., con el pretexto de ayuda humanitaria no es una casualidad, ni las bases militares en Colombia, o la democracia escamoteada en Honduras…
Bolivia ha iniciado una campaña mundial por la vida, por la Madre Tierra, y ello es una responsabilidad inmensa ante el mundo, de cómo se toman acciones en el nivel local y que ejemplos se pueden dar al mundo dependerá la sostenibilidad de la propuesta y su capacidad de contar con aliados permanentes, de personas, pueblos y naciones.
Y ello solo es posible convirtiendo la descolonización en un debate profundo sobre el “colonialismo interno” en la elaboración de modelos de construcción normativa, en los diseños institucionales y los proyectos de vida
Colonialismo interno y lucha anticolonial no son -como se cree-, debate de historiadores sino cuestiones de estado, de un Estado en proceso de Descolonización.
Bolivia esta viviendo su propio Pachakuti…
Bolivia inicia el 22 de enero del 2010, el año por la Madre Tierra, de eso no hay duda en el país, el continente y el mundo.
Pero a su vez, inicia también el año cinco de la descolonización de los modelos normativos, diseños institucionales y proyectos de vida.
Nuestros mayores marcaron el camino y los senderos posibles, desde el momento mismo de iniciado el colonialismo, su lucha anticolonial es hoy la lucha por la Madre Tierra...
Llegar a este tiempo, no fue nada fácil, al contrario, la derecha tradicional y esclerótica ha demostrado con creces hasta donde es capaz de llegar en defensa de sus intereses económicos y políticos, despreciando al país, contratando terroristas, pasando por el asesinato, ofertando candidatos impresentables y huyendo de la justicia.
Llegar a este tiempo fue un proceso complejo, políticamente acelerado y lleno de baches en la gestión pública, pero a la vez, se comprendió también cómo el neoliberalismo –versión superada del colonialismo interno- funciona en la arquitectura institucional, en sus prácticas internas y hábitos sociales.
Se dio cuenta, de una vez por todas, que la defensa universal de la Madre Tierra, es el planteamiento político que concentra la lucha anticolonial del siglo XXI.
¿Cómo debe expresarse esto en: a) los modelos normativos; b) diseños institucionales; y c) los proyectos de vida?
Ésta, me parece, es la pregunta que debe responderse a lo largo del desarrollo normativo (legislativo), las políticas públicas (ejecutivo) y la construcción de una nueva ciudadanía política solidaria y comprometida con la dignidad de las personas y pueblos pero -y esto es fundamental-, la dignidad de la Madre Tierra, la dignidad de la Pachamama.
Este es el lugar donde las recetas, -al igual que ocurre con la descolonización-, no existen, todo deber ser pensado desde otra perspectiva, todo debe pensarse desde un mapa anticolonial y anticapitalista. Realizar -al igual que los cartógrafos- una visión de mundo y dentro de ello una visión de país, y a la inversa, desde una visión de país una perspectiva de mundo, en este segundo escenario no hay mejor ejemplo que la lucha por la Madre Tierra en el seno mismo de las Naciones Unidas.
Pero, ¿cómo hacemos que la visión de mundo, asentado en la defensa de la Madre Tierra, se convierta en políticas públicas, diseños legales y proyectos de vida de nivel nacional?, este parece ser el gran problema donde la descolonización y el anticapitalismo medirán sus fuerzas en contra del neoliberalismo travestido al interior del nuevo campo político.
Y será una lucha donde el Estado (legislativo, ejecutivo, judicial y electoral) deben probar su capacidad política, probar en la lucha el desafío de Descolonizar el Estado desde el Estado, como lo ha señalado el Presidente Evo Morales…
Esa inmensa maquinaria a la cual hace referencia Álvaro García Linera, encuentra en la Constitución Política sus tareas esenciales, inevitables para construcción de una sociedad equitativa e igualitaria (Arts. 8 y 9) y que constituyen el núcleo prescriptivo de base para cualquier modelo de desarrollo normativo, el núcleo que no admite interpretaciones minimalistas o razonabilistas, sino mas bien ampliatorias y/o progresivas.
Se adviene así una “nueva cultura del trabajo y con ello una nueva conciencia política” de estos órganos del poder publico, una nueva cultura donde la dignidad de la Madre Tierra, las personas y los pueblos, parten del cumplimiento estricto de la Constitución Política Plurinacional en esos dos artículos: el ocho y el nueve…
Sin duda, que la Madre Tierra tiene enemigos en el frente, lo de Chile es un claro mensaje del capitalismo salvaje, la ocupación militar de Haití por el ejército de los EE.UU., con el pretexto de ayuda humanitaria no es una casualidad, ni las bases militares en Colombia, o la democracia escamoteada en Honduras…
Bolivia ha iniciado una campaña mundial por la vida, por la Madre Tierra, y ello es una responsabilidad inmensa ante el mundo, de cómo se toman acciones en el nivel local y que ejemplos se pueden dar al mundo dependerá la sostenibilidad de la propuesta y su capacidad de contar con aliados permanentes, de personas, pueblos y naciones.
Y ello solo es posible convirtiendo la descolonización en un debate profundo sobre el “colonialismo interno” en la elaboración de modelos de construcción normativa, en los diseños institucionales y los proyectos de vida
Colonialismo interno y lucha anticolonial no son -como se cree-, debate de historiadores sino cuestiones de estado, de un Estado en proceso de Descolonización.
Bolivia esta viviendo su propio Pachakuti…
Texto: Rebelión
Imagen: tlaxcala.es
El Hombre del Agujero
Elina Malamud
Es el último eslabón de no se sabe quiénes. No conocemos su identidad, ni su nombre, ni la nación a la que pertenezca, dicho así en un subjuntivo oblicuo de desconcierto, de desconocimiento y de despertenencia, porque ya no tiene un pueblo al que pertenecer. Él es su solo pueblo y solo es de la selva, el Hombre del Agujero. Con ese nombre se lo conoce y así es su historia para nosotros: un hueco vacío que quizá no tengamos tiempo de llenar.
La antropóloga Fiona Watson, Directora de Investigación de Survival, una organización internacional que apoya a los pueblos indígenas de todo el mundo, concedió, desde Londres, una entrevista a Hecho en Buenos Aires para dar fe de lo que vio y oyó respecto de este solitario habitante de la selva.
En principio, Fiona Watson había viajado a Rondonia- el estado de la Amazonia brasileña cuyo nombre hace honor al General Rondón, aquel militar que puso, entre los primeros, sus ojos y su interés en salvaguardar las vidas y los derechos de los indígenas amazónicos - para conocer a los Akuntsu.
Los Akuntsu le ganan al Hombre del Agujero por cinco, si vale la ironía negra en una historia tan trágica. Hoy son una etnia de cinco, un pueblo amazónico constituido, según se colige, por cinco sobrevivientes que fueron contactados no hace mucho tiempo. Un video de Tribal Channel hace posible verlos en la web, a los cinco sobrevivientes. Danzan con simpleza natural entre sonrisas ingenuas. Seguramente tienen dioses y creencias, hacen el amor de una manera y tendrían sus reglas para recibir a los recién nacidos y despedir a sus muertos.
Tienen una manera de adornarse y una lengua para comunicar sus pensamientos, pero, por el momento, la antropóloga Watson nada puede contarnos sobre su idioma y su cultura... porque solo ellos las comprenden. Para nuestro mundo de este lado del verde, de este lado de la nueva sabana en que se va convirtiendo la selva amazónica, son una incógnita urgente hasta que los investigadores brasileños que están haciendo el estudio de campo logren conocerlas y descifrarlas, ojalá antes de que el último de los cinco desapareza.
Con movimientos de sus manos, gestos y llantos, gritos y sonrisas de devaluada esperanza explicaron algo de unos hombres que llevaban chumbos - nos transmite Watson - tal como los mercenarios de la selva que, a lo largo de los años setenta, ochenta y noventa, han colaborado con los intereses públicos y privados que consideran imprescindible masacrar a los hombres, mujeres y niños de las tribus originarias, aniquilando sus culturas y destruyendo la biodiversidad para hacer de la selva amazónica un cementerio productivo.
Fue mientras estaba ocupada en ponerse al tanto de la realidad de los Akuntsu que le hablaron de la existencia de un indígena solitario que no aceptaba entrar en contacto. El Hombre del buraco, como lo conoce la gente de FUNAI - la Fundación Nacional del Indígena, organismo del gobierno de Brasil a cargo de las problemáticas de los pueblos originarios de ese país - había sido atacado por intrusos desconocidos... en el momento apropiado. Al igual que los Akuntsu, se supone que el Hombre del Agujero es un sobreviviente de aquellas mismas masacres perpetradas cuando las obras de infraestructura permitieron el acceso a la selva de Rondonia y comenzaron los desmontes - des selves sería más correcto decir - que transformarían el bosque lluvioso de la Amazonia en amplias praderas para la cría de ganado y el cultivo de la soja.
Los árboles cayeron, el sotobosque ardió, los sapos y las mariposas, las culebras, los pájaros y los tapires recularon hacia las sombras que todavía podían protegerlos y las almas humanas que intentaron o que ni siquiera tuvieron oportunidad de defender la selva que habían cuidado por siglos o milenios según su propia manera de vivir y las necesidades para su sustento, fueron barridas a chumbazos antes que reclamaran sus derechos. Hoy la FUNAI, se ocupa de la protección de las comunidades indígenas, de la conservación de sus tierras y del seguimiento de sus vidas, aún cuando no deseen contactarse con nosotros, los así llamados blancos, a fin de proveer a su sostenimiento.
El Hombre del Agujero - por fin llegamos al punto - vive en Tanarú, unos 40 kilómetros al noroeste de los Akuntsu, en una Zona de Restricción de Uso de unas 8000 hectáreas a las que no está permitido entrar sin autorización de la FUNAI. Cada dos o tres años esa Restricción de Uso debe ser renovada y así lo cumplió la FUNAI en la fecha correspondiente, 27 de octubre de 2009, muy a pesar de los cinco hacendados que rodean esa pequeña porción de selva y que quieren que nuestro hombre sea trasladado para echar su zarpa sobre lo que va quedando. A penas se firmó la renovación, el Hombre del Agujero fue atacado y su ranchito - llamémoslo así hasta que aprendamos algo más sobre las comunidades amazónicas - violentado, informa Fiona Watson.
Este hombre que vive solitario en la selva de Rondonia cava pozos de varios metros de profundidad que utiliza para esconderse cuando los intrusos hacen peligrar su vida o coloca en ellos palos puntiagudos para cazar animales. Se supone que vive solo - es difícil hacer afirmaciones absolutas, explica Watson - porque su casa es pequeña y porque es lo que ha visto la FUNAI. Cultiva mandioca en su huerta, frutos y vegetales y guarda en su casa madera, agua, cáscaras de frutos para hacer fuego y resinas de la corteza de los árboles.
Se levantará, seguramente, con el sol y carpirá su huerta, pelará sus mandiocas y las cocinará, pescará según su tradición artesanal, juntará agua en el río y recogerá ramas gruesas que encuentre en el camino. Por la tarde se sentará a la orilla del claro donde construyó su refugio para tallar pacientemente sus instrumentos de labranza, sus lanzas y sus flechas y tensará las ramas más flexibles y resistentes para fabricar el arco con el que, siempre alerta, acompañará su andar descalzo.
Al atardecer se asomará a las lindes de su querencia para espiar ese mundo prolijo de sojas y animales cuernados que lo acecha.
Nadie lo nombra y tal vez tampoco se nombre a sí mismo. Me pregunto qué habrá visto en el momento de su vida en que los suyos desaparecieron, con qué pavor se habrá escondido, entre qué espasmos y tembladeras habrá escapado de la masacre o qué agonías inevitables habrá acompañado, abrumado por la impotencia o, muy al contrario, por la conciencia sabia de lo inexorable.
Una única imagen existe del Hombre del Agujero. La tomó el cineasta Vincent Carelli mientras filmaba Corumbiara, un documental sobre las masacres perpetradas en la Amazonia. En un intento de contactarlo, se intuye entre el follaje la sombra de su rostro. La cámara se acerca velozmente para mostrar la cara morena que apenas se deja ver por un hueco entre las hojas, sin sobrepasar el límite del follaje. Tras su expresión tal vez de miedo o de ansiedad curiosa, empuja su lanza que va avanzando desde el hueco hacia nosotros, gira hacia izquierda y derecha con despaciosidad amenazante, retrocede a la oscuridad de la selva y desaparece. Está claro que no quiere lolas con este lado de la linde y la FUNAI ha de respetar su derecho al no contacto según la política iniciada por el sertanista Sydney Possuelo, que fue director del Departamento de Indígenas Aislados de la FUNAI hasta que la devoción por su labor chocó con decisiones gubernamentales que consideró iban en detrimento del futuro de las comunidades a su cargo.
Queda girando en el aire esa arma ingenua que amenaza, ultimátum de la gente de la selva que defiende su vida y su hábitat, pero queda frente a mí, como un puente, una cuarta, una mano expectante.
Texto: Bolpress
Foto: survivalinternational.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)